Eduardo Salhuana firmó autógrafa de ley que crea Centro especializado y observatorio para personas con TEA

Centro de Noticias del Congreso
22 May 2025 | 23:15 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó la autógrafa de la ley de creación del centro especializado y observatorio para personas con trastorno del espectro autista (TEA) con la finalidad de permitir la consolidación de las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, en beneficio de este sector vulnerable.
Asimismo, el titular del Legislativo señaló que esta ley busca garantizar el bienestar, desarrollo y recursos necesarios para las personas con TEA, visibilizando sus derechos no solo en salud, sino también en los ámbitos educativos y laborales, puesto que es preocupante que hasta hoy no exista un registro oficial de cuántos niños y niñas viven con TEA en el Perú, agregó.
Además, Salhuana Cavides, dijo que es importante abordar los desafíos y oportunidades para mejorar el acceso a recursos y servicios de apoyo y para promover la conciencia y comprensión de las personas con TEA, señalando que desde el Parlamento Nacional el compromiso continúa siendo firme a favor de los sectores más vulnerables del país
En otro momento, la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP) como una de las autoras de la presente ley, señaló que esta norma permitirá brindar atención continua e integral desde la infancia hasta la adultez, fomentando diagnósticos tempranos, intervenciones oportunas, formación de profesionales, investigación y programas de inclusión.
En la firma de la autógrafa de ley estuvieron presentes madres y presidentas de diversas instituciones que apoyan a niños, niñas y adolescentes con autismo, quienes agradecieron el apoyo constante y significativo del Congreso de la República con esta ley que crea el Centro especializado y observatorio para personas con trastorno del espectro autista.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL