Eduardo Salhuana firmó autógrafa de Ley para promover la generación eléctrica de origen nuclear

Centro de Noticias del Congreso
07 Abr 2025 | 16:00 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, firmó hoy la autógrafa de la ley que promueve la generación eléctrica de origen nuclear y la instalación de reactores modulares pequeños (SMR) en el país.
Fue en una ceremonia a la que asistieron el titular de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), el parlamentario Víctor Flores Ruíz (FP) y el presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Rolando Páucar Jáuregui, junto a su equipo de especialistas y técnicos.
Salhuana Cavides destacó que “se trata de un paso histórico, un avance legislativo que marcará un hito para el futuro energético del Perú, consolidando el papel de la energía nuclear como una alternativa segura, limpia y eficiente”.
Añadió que el objetivo es iluminar los lugares más recónditos de nuestra patria, diversificar la matriz energética del país, así como fomentar el desarrollo energético sostenible.
La autógrafa tiene por objeto establecer un marco normativo para promover la generación eléctrica de origen nuclear que diversifique la matriz energética y su uso pacífico, seguro y sostenible; así como la instalación de reactores modulares pequeños para aprovechar los recursos de uranio que se encuentran en el territorio nacional y para fomentar el desarrollo energético sostenible del país.
Respecto a la coordinación de acciones para la viabilidad de la implementación de los SMR, la ley establece que el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio del Ambiente; así como el IPEN y demás entidades públicas competentes coordinan las acciones necesarias para determinar la viabilidad de la implementación de los reactores modulares pequeños SMR, en los departamentos donde sea factible, respetando las normas ambientales y de seguridad nuclear vigentes.
También se especifica que todo proyecto de instalación de un reactor modular pequeño SMR que utiliza energía nuclear para la generación eléctrica, involucra la participación ciudadana en todas sus fases conforme lo prevén las normas que regulan el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA).
La norma también establece que el Instituto Peruano de Energía Nuclear, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas y con el fin de incorporar la generación de energía eléctrica de origen nuclear a la matriz energética en el país, actúa como autoridad de acuerdo con sus competencias y atribuciones.
La autógrafa de ley, en su parte final señala: comuníquese a la señora presidenta de la República para su promulgación. Además, lleva la firma del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides y de la primera vicepresidenta, Patricia Juárez Gallegos.
El 13 de marzo de 2025, el Congreso de la República aprobó la ley que promueve la generación eléctrica de origen nuclear y la instalación de reactores modulares pequeños (SMR) en el Perú. La norma contó con el respaldo técnico del Instituto Peruano de Energía Nuclear.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL