Congresista Milagros Salazar:

“DU 007 No garantizaría una salud adecuada”

Centro de Noticias del Congreso

02 Ene 2020 | 15:06 h

DU 007 No garantizaría una salud adecuada

La parlamentaria Milagros Salazar de la Torre refirió que “no garantizaría una salud adecuada a la población” la emisión del DU 007-2019 que declara a los medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos como parte esencial del derecho a la salud y dispone medidas para garantizar su disponibilidad,

Así lo dio a conocer el martes 10 en una reunión del grupo de trabajo que preside y donde se viene analizando los alcances de ese dispositivo legal. A la cita también participaron funcionarios del Ministerio de Salud.

En efecto, durante la reunión se presentaron Jesús del Río Vásquez (DIGEMID) y Cristian Colchado Chunga (CENARES), quienes dieron a conocer los alcances y la implementación del DU 007 para atender la salud poblacional en el país.

Colchado refirió que a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES), se centralizará el manejo de más de 7 a 12 mil contratos que generan las compras corporativas.

“Esto es una locura”, dijo el representante de CENARES, refiriéndose a esta actual situación.

Colchado precisó, además, que con este operador logístico se espera reducir los miles de contratos a solo 300.

Dijo que actualmente cuentan con 172 ejecutoras, 50 contratistas y varias licitaciones públicas y subastas inversas electrónicas que -por su condición de forma virtual – ayudan a mejorar los precios y abastecer de medicamentos básicos a diversos hospitales del país.

Reforzó la importancia del DU 007 que establece en líneas generales, la obligatoriedad de abastecerse de hasta 40 medicamentos “esenciales genéricos” en las farmacias y boticas para la posterior venta al público.

A su turno, la funcionaria de DIGEMID también resaltó la importancia del DU y señaló la importancia del mismo, toda vez que dicha norma pondría las medicinas al alcance del bolsillo de toda la población, así como permitiría que un solo operador logístico eficiente pueda llevar los medicamentos a los establecimientos de salud en forma oportuna y a nivel nacional.

AJUSTES NECESARIOS

Luego de la exposición de los funcionarios del Minsa, los parlamentarios Milagros Salazar, Héctor Becerril, Lizbeth Robles, Rolando Reátegui y Justiniano Apaza, coincidieron en señalar la necesidad de establecer mejores mecanismos de fiscalización y distribución de los medicamentos en los diversos establecimientos de salud en el país.

También refirieron que no habría precisiones claras que establezcan las garantías en la centralización de funciones logísticas de compras internacionales en una institución fragmentada e ineficiente como el Ministerio de Salud.

“Es el propio Minsa el generador de más del 70% de las prescripciones médicas y es el verdadero causante de la falta de cobertura de medicinas, lo que hace que los pacientes tengan que salir fuera de los centros de Salud a presionar una demanda a precios más altos”, manifestó la congresista Milagros Salazar.

De igual forma, los congresistas Becerril, Apaza y Robles, también dieron a conocer sus puntos de vista en relación a los objetivos reales del DU, como son las buenas prácticas en la prescripción médica, posibles direccionamientos en la compra de medicamentos y los alcances del artículo 4 del decreto en mención, relacionadas a la promoción de productos biológicos y dispositivos médicos, entre otros aspectos vinculados a esa realidad médica y social.

Al término de la reunión, la coordinadora del grupo de trabajo, Milagros Salazar refirió que seguirán trabajando en evaluación de los alcances del decreto de urgencia en mención, para arribar a las conclusiones finales, que permitan su revisión y análisis por el nuevo Congreso que se elegirá el 26 de enero.

CENTRO DE NOTICIAS

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir