El vice gobernador del Gobierno Regional del Callao, general (r) Walter Mori Ramírez, informó que se ha destinado 15 millones de soles para el equipamiento de la Policía Nacional encargada del resguardo de su jurisdicción. Fue en la sesión de la comisión encargada de hacer el análisis y el seguimiento presupuestal de los gobiernos regionales y locales, que se reunió el martes 24, en la sala 4 del edificio Víctor Raúl haya de la Torre. “Hemos entregado 50 camionetas, 200 motocicleta y 450 equipos de radio”, dijo el vice gobernador al tiempo de agregar que se han reparado 15 vehículos de patrulleros inteligentes y advertir que “no corresponde a un gobierno regional hacer tanta inversión porque le corresponde al Ministerio del Interior”. Agregó que se está equipando el área de investigación para inteligencia y además se ha dotado de equipos para huellas digitales. “Hemos dotado a la policía de huelleros que no tenían, para el acceso de datos a través de la huella digital”, explicó Mori Ramírez. Así lo señaló el funcionario del Gobierno Regional del Callao al responder a la preocupación del congresista Richard Acuña Núñez, coordinador del grupo de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, quien saludó que se haya priorizado la ejecución presupuestal en los sectores educación y salud. “Quiero expresar mi preocupación porque el año pasado tuvieron una mala experiencia. El año pasado el Gobierno Regional del Callao quedó en el puesto 21 con una ejecución del 75% de su presupuesto y hoy está en el puesto 15. Yo quiero felicitar que priorice educación y salud que son sectores muy importantes, pero me gustaría saber cuánto invierten en seguridad y cuáles son su proyectos emblemáticos de gestión”, preguntó el legislador. En la sesión se informó que el Gobierno Regional del Callao destina 30 millones de soles para ejecución obras del total de 800 millones que recibe como presupuesto anual. La ejecución del presupuesto participativo para el primer trimestre del año fue 4.38 %, debido a que las actividades están programadas principalmente para el segundo y tercer trimestre del año. “En los proyectos Gambeta y Costa Verde nos hemos endeudado por 320 millones, eso tenemos que pagar y resta presupuesto. La renta de aduana ha bajado por eso venimos pidiendo que se aumente un punto en el porcentaje de recaudación de todo lo que sale por nuestro puerto, de ahí proviene nuestro presupuesto”, planteó el vice gobernador al tiempo de advertir que han solicitado una demanda adicional que hasta ahora sigue “encarpetada”. También asistió a la sesión el licenciado Mario Verano Conde, gerente de planeamiento del Gobierno Regional de Lima, quien informó que el PIA para este año asciende a 107 millones de soles, 42 millones de soles menos en comparación al PIA 2015. “A la fecha se ha ejecutado un 40.1% este año. Pese a la reducción del presupuesto se destinaron más de 80 millones en gestión con responsabilidad social, 16 millones para deuda social, 14 millones para pool de maquinarias y 6 millones para equipamiento biomédico”, remarcó. Dijo que este año, al 23 de mayo, se ha logrado ejecutar un 40.4 % del monto asignado a gasto corriente y 38.7% en inversiones, lo cual ubica al Gobierno regional de Lima en cuarto lugar en ejecución presupuestal. Agregó que se ejecutó 42% en educación y 38% en salud del PIM 2016. “Hemos solicitado una demanda adicional de 35 millones de soles para servicios de agua y desagüe, instituciones educativas, establecimientos de salud, carreteras, represas y defensas ribereñas”, informó el funcionario del Gobierno regional de Lima. “Estamos en el 21° lugar en promedio en el 2016, sólo se podrá invertir 139 soles por persona, lamentamos no poder incrementarlo porque no recibimos FONCOR que nos ayudaría a mejorar la inversión percapita”, advirtió Verano Conde, al tiempo de expresar su deseo de que el Ministerio de Economía y Finanzas evalúe su pedido de incremento presupuestal. PRENSA-CONGRESO* Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. www.congreso.gob.pe Facebook:https: www.facebook.com/congresoperu Twitter: www.twitter.com/congresoperu Youtube: www.youtube.com/congresoperu Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso
|