En sesión 1 que abordó tema de igual de género, en Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios
Destacan importancia de empoderar la participación social y política de las mujeres en el mundo

Centro de Noticias del Congreso
11 Sep 2025 | 13:57 h

Empoderar y mejorar la representación de la mujer en la política para que adquieran la capacidad, confianza y los recursos para influir en las decisiones políticas de sus respectivos pueblos y gobiernos coincidieron los representantes que participan en la undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios, organizada por el Congreso de la República y la Unión Interparlamentaria (UIP), que tiene como sede el Perú.
En la sesión 1, denominada “Evaluar la promoción de la agenda mundial para la igualdad de género” de este evento internacional, Emma Muteka, subdirectora del grupo parlamentario del Consejo Nacional de Namibia, saludó la participación de todos los representantes jóvenes, que permitirá revalorar el rol de la mujer en la participación política en sus respectivos gobiernos.
“La equidad de género es un tema importante para tener en cuenta, requerimos nuevos liderazgos jóvenes en los parlamentos del mundo. Gracias Perú por la acogida y todos unidos”, manifestó.
También se refirió sobre los derechos de las mujeres en la política, cuotas de género, representación en las tomas de decisiones gubernamentales, la inequidad, paridad, entre otros temas vinculados al rol de la mujer en lo social y política. Dio a conocer su preocupación en el retroceso de algunos derechos en otros países y que corresponde a la sociedad y a las propias mujeres revertir este tema.
En tanto, Yusuke Shimizu, codirector de Participación Parlamentaria Global, Grupo del Banco Mundial, refirió la necesidad de empoderar a las mujeres del mundo con nuevos retos y responsabilidades pese a las crisis económicas y políticas que viven muchos países.
“Es necesario cerrar las brechas de género principalmente en los países en desarrollo con un empoderamiento adecuado y sostenible en el tiempo”, consideró.
María Pía Molero, peruana y coordinadora superior de la ONU Mujeres, saludó la participación de todos los parlamentarios jóvenes asistentes, destacando el rol de la Unión Interparlamentaria en este proceso de incorporación y participación de la mujer latinoamericana que ha avanzado significativamente con un mayor porcentaje de mujeres parlamentarias.
“Todos y todas estamos llamados a legislar por la igualdad de género y no retroceder en sus derechos y el camino hacia la paridad”, expresó.
Por su parte, Felipe Paullier, subsecretario general de Asuntos de la Juventud de las Naciones Unidas, también dio a conocer sus aportes y puntos de vista al respecto, señalando que los objetivos trazados para este caso se logran fortaleciendo la conciencia sobre derechos, mejorando habilidades, promoviendo la inclusión, garantizando acceso a información y combatiendo la discriminación y estereotipos de género, entre otras propuestas.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL