Derecho al teletrabajo de madre trabajadora en período de lactancia materna exclusiva listo para debate en el Pleno

Centro de Noticias del Congreso

07 May 2025 | 18:54 h

La presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia,  Jessica Córdova Lobatón (RP), explicó que el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 9710-2024-CR, reconoce el derecho al teletrabajo de la madre trabajadora en periodo de lactancia materna exclusiva y se encuentra listo para ser debatido en el Pleno.

Así lo expreso en el foro denominado “Maternidad con Derecho”, organizado por su despacho parlamentario y desarrollado en el auditorio Alberto Andrade Carmona del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

Córdova Lobatón explicó que su propuesta modifica el artículo 16 de la Ley 31572, Ley del Teletrabajo, en la que señala que en los puestos cuya naturaleza de la función y el perfil sean considerados teletrabajables la madre trabajadora en período de lactancia materna exclusiva tiene derecho a realizar sus labores bajo dicha modalidad por un período de 131 días.

“Mi propuesta tiene como fin garantizar la continuidad de la lactancia materna. Este plazo se inicia inmediatamente después de la culminación del descanso posnatal, conforme a lo establecido en la Ley 26644, que precisa el goce del derecho de descanso pre-natal y post-natal de la trabajadora gestante. Dicho derecho es irrenunciable y no puede ser compensado ni sustituido por ningún  otro beneficio”, señaló.

Su colega la congresista Kira Alcatraz Agüero (PP), dijo que las madres peruanas han tenido dificultades para laborar cuando son madres. “El Congreso está dando alternativas para promover leyes en favor de la de la lactancia materna”, resaltó.

Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jeri Ramón Ruffner de Vega, señaló que  los niños deben ser cuidados por pediatras, psicólogos y enfermeras, entre otros especialistas.

Al evento también asistieron la directora general de la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación del Ministerio de la Mujer, Ana Alvarado Cueto; la decana del Colegio de Obstetras, Gloria Moreno Ponce; y  la decana del Colegio de Nutricioncitas del Perú, Maritza  Zela Guevara.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presentarán propuesta para fortalecer la seguridad y competitividad de los bodegueros

07 May 2025 | 19:14 h

En una muestra de compromiso con los emprendedores del país, la Comisión Especial Multipartidaria Capital Perú aprobó por unanimidad...

Leer más >
  • Compartir

Reciben opiniones y propuestas de la presidenta del Poder Judicial para reforma integral del Sistema de Administración de Justicia

07 May 2025 | 18:11 h

La alta incidencia de jueces provisionales, fue una de las preocupaciones más resaltantes que expusieron los integrantes de la...

Leer más >
  • Compartir