DENUNCIAS IRREGULARIDADES EN ACTA DE PROINVERSIÓN

Centro de Noticias del Congreso

27 Feb 2017 | 16:10 h

El congresista Mauricio Mulder (APRA) anunció que prepara una denuncia constitucional contra el ex legislador Juan Pari, quien  en el gobierno anterior  presidió la Comisión que concluyó con un informe del caso “Lava Jato”.

 Pari Choquecota, sostuvo Mulder, aludiendo a la entrevista que lr hizo el semanario “Hildebrandt en sus 13”, habría  ocultado información respecto a pagos realizados por la constructora Odebrecht  a empresas presuntamente vinculadas con Pedro Pablo Kuczynski.

“No se trata de información filtrada sino que era información de la UIF y la SBS  que llegó a la Comisión que él presidia. Mediante estos pagos las empresas donde PPK era socio habrían obtenido ciento un mil dólares de parte de Odebrecht entre el 2007 y 2008”, afirmó Mulder.

Jose Graña Miró Quesada, Hernando Graña Acuña,  presidente  y director del Grupo Graña y Montero respectivamente; y Lourdes Luisa Carreño Carcelén, gerente Legal de la Empresa Odebrecht, no asistieron a la citación de la Comisión que preside el congresista Víctor Álbrecht Rodríguez (FP).

PROINVERSIÓN

Juan Monroy Gálvez, del estudio Monroy Abogados sostuvo que es imposible que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) haya fundamentado su sesión del 4 de agosto del 2005 en un informe emitido desde su despacho, porque según recuerda, fue ese mismo día que “Percy Velarde me llamó para solicitar su opinión jurídica sobre temas procesales civiles”

y que recién en una semana más habría realizado dicho informe.

Es decir,  le consultaban si la Constructora Norberto Odebrecht S.A y Graña y Montero S.A.A. podían concesionar los tramos viales del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú – Brasil. En el informe (Acta se sesión Nº 109 de PROINVERSIÓN) se da cuenta que el presidente de esa institución había recibido el informe legal del Estudio Monroy mediante el cual el doctor Juan Monroy Gálvez concluía que “el informe de la Contraloría es inocuo respecto de la regularidad del Concurso llevado a cabo porque se refiere a sujetos distintos de los que conforman los consorcios que se adjudicaron la buena pro y que además no existe juicio iniciado contra la Constructora Norberto Odebrecht.

El abogado Monroy Gálvez sostuvo que dado el tiempo transcurrido (doce años) ya no conserva originales o cargos de recepción, pero negó tajantemente que se ponga en tela de juicio su prestigio de jurista probo.  Expresó su extrañeza y deploró la forma en que se habría manipulado su informe, por lo que los congresistas le exigieron hacer más precisiones.

La congresista Marisol Espinoza consideró que con la falsa aprobación de esa acta se estaría una cometiendo el delito de ”falsedad genérica” y una estafa contra el Estado.

Los legisladores Karina Beteta, Mauricio Mulder, Victor Andrés García Belaunde y Marisol Espinoza sostuvieron que aún hay mucho que aclarar sobre este episodio pues se encuentran involucrados personajes como Pedro Pablo Kuczynski, en su calidad de Ministro de Economía y Presidente de Proinversión; Carlos Ferrero Costa,   Glodomiro Sánchez Mejía, José Ortíz Rivera, David Lemor Bezdin, Alfredo Ferrero Diez Canseco y René Cornejo Díaz, según las firmas que constan en el acta de la sesión 109 de Proinversión.

 

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

ver más

Relacionados

Analizan problemática social y económica de Arequipa

14 Mar 2025 | 18:07 h

Aspectos vinculados a la problemática social y la implementación de programas sociales, así como la ejecución de planes, programas...

Leer más >
  • Compartir

Ante Comisión de Economía, MEF asegura crecimiento económico del país

14 Mar 2025 | 17:59 h

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, propuso realizar reuniones de coordinación periódicas con el Legislativo para...

Leer más >
  • Compartir