Denuncian inminente desalojo del Archivo General de la Nación

Centro de Noticias del Congreso

02 May 2017 | 14:34 h

 El presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultura, Francezco Petrozzi (FP), anunció hoy que el ministro del sector, Salvador del Solar, será invitado al seno de este grupo de trabajo para que, entre otros temas, resuelva el inminente desalojo del Archivo General de la Nación que está ubicado en el sótano del Poder Judicial.

 La alerta de la pérdida del actual local del Archivo General de la Nación fue dada por el legislador Juan Sheput (PPK) quien entregó a su colega Petrozzi toda la documentación sustentatoria de los riesgos de ese desalojo de lo que hoy en día representa la memoria histórica del país. 

 «Hay 22 kilómetros de archivos históricos allí guardados. No hay otro local que pueda albergar ese riquísimo material documentario», dijo Sheput durante la sesión de trabajo de la Comisión de Cultura, quien pidió la presencia de la jefa del Archivo, Teresa Carrasco.

 Antes intervino el  legislador Wilmer Aguilar (FP) quien solicitó que la Comisión de Cultura realice una sesión descentralizada o una audiencia en Cutervo (Cajamarca) a propósito del hallazgo de 92 piezas de oro y  plata pertenecientes a la cultura Huari-Mochica a la par que demandó que el sector Cultura disponga una partida presupuestal para constituir allí un museo local para exponer esa parte de la historia nacional.

 Petrozzi dijo que este pedido será otro de los temas que deberá absolver el ministro de Cultura cuando sea definida la hora y fecha de su próxima presentación ante la Comisión de Cultura del Congreso.

 Su colega de bancada Augusto Bocangel (FP) intervino para reclamar una mejor partida presupuestal para el sector Cultura, toda vez que actualmente equivale al 0.29% del presupuesto fiscal y allí Petrozzi intervino para subrayar que ese es otro de los asuntos que merecerá el pronunciamiento del ministro del sector.

 En la jornada deliberativa se aprobaron -por unanimidad- cuatro dictámenes de proyectos de ley orientados a declarar de interés nacional la investigación, conservación y puesta en valor de los yacimientos rupestres de la cuenca del río Marañón, del patrimonio arqueológico  pre hispánicos existentes en la cuenca del Alto Marañón (Huánuco), de los restos arqueológicos del distrito histórico de Zaña (Lambayeque) y la restauración de las cuatro casas hacienda donde nació y vivió el ex presidente Andrés Avelino Cáceres en el distrito ayacuchano de Ocros.

 En este último tema se presentó a la sesión de la Comisión de Cultura el alcalde del distrito de Ocros, Antonio Gutiérrez, quien subrayó la importancia de contar con esta ley para recuperar el patrimonio cultural del ex presidente Cáceres, toda vez que en sus cuatro casas hacienda -Ybias, Pajonal, Occehipa y Asnacc- lideró la resistencia contra los invasores chilenos, entre los años 1881-1883. (JSR)

 

PRENSA CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Proponen fortalecer cooperación Perú–Francia en materia anticorrupción

19 Jun 2025 | 12:51 h

El congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP), presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú–Francia, propuso impulsar un grupo de...

Leer más >
  • Compartir

Liga Parlamentaria de Amistad distingue a embajador de Uruguay, Luis Hierro

18 Jun 2025 | 17:38 h

La presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Uruguay, Maricarmen Alva Prieto (NoA), realizó un homenaje al embajador de...

Leer más >
  • Compartir