En semana de representación

Demandas sociales concitan la atención de bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial

Centro de Noticias del Congreso

28 Ago 2025 | 22:15 h

Los congresistas miembros del grupo parlamentario Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial continúan con sus visitas por distintas regiones del país, recogiendo las inquietudes y preocupaciones de la población, especialmente en lo que concierne a proyectos de riego y demandas de carácter social.

El congresista Elías Varas participó en la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial CHINECAS, donde se viene presentando la versión final del Entregable 3 – Fase de Formulación del proyecto denominado: “Mejoramiento y ampliación del sistema de riego del Proyecto CHINECAS en las provincias de Santa, Casma y Huarmey”.

Destacó que la licencia social para este importante proyecto no la otorgarán las oficinas ni los escritorios, sino los agricultores y la sociedad organizada, quienes son los principales beneficiarios y actores del desarrollo de la región.

“Este paso es fundamental para garantizar que el Proyecto CHINECAS avance con transparencia, sostenibilidad y pensando siempre en el bienestar del pueblo ancashino”, arguyó.

Mientras, el legislador Guillermo Bermejo recibió a dirigentes de la Federación de trabajadores de servicios de seguridad y afines del Perú – FETRASSAP, quienes explicaron la delicada situación que vienen atravesando los trabajadores del sector seguridad. Asimismo, solicitaron nuestro apoyo para sus iniciativas legislativas para mejorar sus condiciones laborales.

“Nuestro despacho se compromete a seguir trabajando y respaldar las iniciativas de los trabajadores de la seguridad en todo el país”, expresó.

En tanto, Esmeralda Limachi se reunió con representantes de la Organización Internacional de la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal junto con la Dirección de Asuntos Interconfesionales del MINJUSDH, donde recibieron orientación sobre su inscripción al Registro de Entidades Religiosas (RER).

“Porque un país que respeta todas las creencias es un país que avanza en unidad y democracia”, enfatizó.

Mientras, la legisladora Katy Ugarte, sostuvo una reunión con representantes de la Federación Nacional de Trabajadores del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación del Perú, del distrito fiscal del Cusco, en donde abortó la problemática que vienen arrastrando por muchos años ya que hasta la fecha vienen solicitado que se apruebe el tercer tramo de la escala remunerativa y de igual manera los trabajadores CAS vienen esperando que se cumpla la Ley 31131, que busca cambiar su condición laboral a 728 y así erradicar la discriminación contractual y dar estabilidad laboral a los trabajadores con funciones permanentes.

En tanto, el congresista Jorge Coayla, acompañado del alcalde Merlín Cayetano Baldárrago y al coordinador del Centro MAC Moquegua, Asunción Elías Castillo Tito, en la inauguración del octavo MAC Express en el distrito de Quinistaquillas, en el marco de su 70° aniversario.

Este importante espacio, ubicado dentro de la Municipalidad Distrital, permitirá que nuestros ciudadanos accedan de manera rápida y eficiente a más de 50 trámites de 18 entidades del Estado, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión Especial Cambio Climático recibe información sobre áreas protegidas en Loreto

28 Ago 2025 | 19:26 h

En su calidad de titular de la Comisión Especial Multipartidaria encargada del seguimiento, coordinación y formulación de propuestas en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan proceso de búsqueda en desaparición de personas vulnerables

28 Ago 2025 | 19:18 h

Funcionarios de diversas instituciones del Estado analizaron los procedimientos y procesos de búsquedas frente a la desaparición de personas,...

Leer más >
  • Compartir