DECLARAN QUE DESAGUADERO SEA PUERTO SECO

Centro de Noticias del Congreso

13 Sep 2017 | 16:33 h

 

El pleno aprobó por unanimidad (92 votos), en primera votación, el proyecto de ley 716 que declara de necesidad pública y de preferente interés nacional la creación del  puerto seco del Perú en el distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, en Puno.

 La propuesta legislativa permitirá reducir el tráfico portuario en esa zona, optimiza el tiempo y uso eficiente del transporte, así como generará  empleo e inversiones, según coincidieron en señalar los presidentes de las Comisiones de Transportes y Descentralización,  respectivamente, quienes  sustentaron los dictámenes favorables que aprobaron cada grupo de trabajo.

 Un puerto seco es un terminal intermodal de mercancía conectada por carreteras o vía férrea con una o varios terminales marítimos.

 El autor del proyecto, congresista Justiniano Apaza, informó que la propuesta aprobada permitirá desconcentrar la aduana y promoverá la formalización del comercio en esa región.

 PRENSA CONGRESO 13-09-17

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

ver más

Relacionados

Congresistas destacan importancia de la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

17 Ene 2025 | 18:07 h

En el marco de un foro internacional sobre desarrollo y competitividad, los congresistas Alfredo Pariona Sinche y Jaime Quito...

Leer más >
  • Compartir

Analizan avances de la lucha contra el sembrío de hoja de coca en Huánuco

17 Ene 2025 | 17:47 h

El presidente de la Comisión especial multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el...

Leer más >
  • Compartir