Pleno aprobó propuesta de ley y la exoneró de segunda votación

Declaran precursoras de la Independencia a Cecilia Túpac Amaru y a Tomasa Tito Condemayta

Centro de Noticias del Congreso

10 Mar 2022 | 14:39 h

Congresista Alex Flores, presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural

El Pleno aprobó, por unanimidad (109 votos), el proyecto de ley que propone declarar precursoras de la Independencia del Perú a Cecilia Túpac Amaru y a Tomasa Tito Condemayta, en el marco de la conmemoración del bicentenario de nuestra República y en reconocimiento a la participación de la mujer
indígena en la gesta libertadora.

El congresista Alex Flores Ramírez (PL), presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, señaló que la iniciativa busca rescatar la importancia del hecho histórico, de reconocimiento y protagonismo de la mujer indígena en laa lucha por la Independencia del país.

Precisó que tiene por objeto la difusión y conservación de la memoria histórica de nuestro país a través del reconocimiento de una peruana que con sus actos aportó a la construcción de nuestra República y de la identidad nacional.

Agregó que el proyecto de la congresista Ruth Luque Ibarra (JP) pone en consideración un tema que desde hace unas décadas busca revalorizar la participación de la mujer en la vida de los pueblos, especialmente en las luchas emancipadoras, como el caso de Cecilia Túpac Amaru, durante el movimiento liderado por José Gabriel Condocanqui en 1780.

Seguidamente, la parlamentaria Luque Ibarra consideró que la norma permite reconocer un pedazo de la historia a aquellas mujeres indígenas que fueron parte del proceso de Independencia y que lamentablemente se ha invisibilizado.

“Es importante que el Congreso reconozca en estas dos mujeres que son parte de nuestra historia, a quienes somos del sur y de comunidades campesinas permite reencontrarnos con nuestra identidad”, dijo.

En tanto, el legislador Miguel Angel Aragón (AP) enfatizó que este es el mejor homenaje a la mujer que ha participado en la lucha por la emancipación

“Muchas mujeres han luchado en la gesta emancipadora no siendo reconocidas a la fecha. Tenemos también a Marcela Castro, Gregoria Apaza, y muchas otras que probablemente no han tenido ese reconocimiento, mujeres campesinas que en este bicentenario, el Congreso tiene que iniciar con esa gesta reivindicativa en favor de ellas”, expresó.

La propuesta fue exonerada de segunda votación con 106 votos a favor, con lo que quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declara procedentes denuncias contra Martín Vizcarra y Pedro Castillo

14 Ene 2025 | 13:03 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), aprobó tres informes de calificación que...

Leer más >
  • Compartir

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir