Pleno aprobó en forma unánime

Declaran el 6 de diciembre Día Nacional de la Batalla de Pasco

Centro de Noticias del Congreso

03 Dic 2020 | 20:11 h

Cada 6 de diciembre será declarado Día Nacional de la Batalla de Pasco para conmemorar el triunfo de la batalla de 1820, para reconocer, promover y preservar en la memoria histórica de los peruanos, que fue allí donde se inició la independencia del Perú.

Así lo decidió el Pleno al aprobar, en forma unánime con 116 votos a favor, el Proyecto de Ley N.° 6173, de autoría del congresista Luis Carlos Simeón Hurtado (AP).

La vicepresidenta de la Comisión de Educación, Carmen Núñez Marrero (Frepap), pidió sumar la iniciativa N.° 6724 del congresista Marco Antonio Verde Heidinger (APP), por ser de la misma naturaleza.

Verde Heidinger destacó la necesidad de fortalecer la identidad histórica de la región Pasco y del país, revalorando y reivindicando este acontecimiento histórico que propicio la independencia del Perú. Asimismo, destacó
la fuerza y el amor a la patria de la pujante población pasqueña.

Después de la primera votación, Núñez Marrero (Frepap) pidió que se realice una nueva consulta para que el Pleno exonere del plazo de una segunda votación, lo que fue aprobado en forma unánime por 114 votos a favor.

Por su lado, Verde Heidinger agradeció la aprobación de la propuesta y dijo que con ello “se reconoce la gesta histórica del pueblo de Pasco”. Además, señaló que espera que el Poder Ejecutivo la publique.

Asimismo, invitó para el 6 de este mes al ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, para que participe de la ceremonia por el bicentenario de Pasco en la plaza de Chaupimarca en Pasco.

De acuerdo con la iniciativa, se plantea que se exhorte al Ministerio de Cultura, al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, al de Educación, a los gobiernos regionales, locales y a las instituciones públicas y privadas a promover distintas actividades sobre la batalla de Pasco.

La referida batalla se libró el 6 de diciembre de 1820 y formó parte de la primera campaña del general Juan Antonio Álvarez de Arenales en la sierra.

En esa contienda, las fuerzas independentistas se enfrentaron a las tropas realistas, comandadas por el brigadier Diego O’Reilly, enviadas por el virrey Joaquín de la Pezuela para cortar el paso a las tropas de Arenales.

La campaña de Arenales, un experto en la guerra de montaña, fue el primer movimiento estratégico que realizó el general San Martín en el Perú, y abrió el camino al triunfo de la expedición libertadora que culminaría con la ocupación de Lima el 10 de julio de 1821.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir