Pleno aprueba propuesta de ley y la exonera de segunda votación

Declaran de necesidad pública el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de Hospital del Niño

Centro de Noticias del Congreso

13 Jul 2022 | 17:55 h

En búsqueda de que se brinde un servicio de salud de calidad en beneficio de los más vulnerables, los niños no solo de Lima, sino del país, por su alta especialidad, el Pleno del Congreso aprobó, , la propuesta que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública la modernización de la infraestructura y el equipamiento del Instituto Nacional de Salud del Niño, ubicado en Breña.

La decisión de la Representación Nacional fue en forma mayoritaria, 113 votos a favor, y una abstención. Seguidamente, el Proyecto de Ley N.° 2320-2021/CR fue exonerado del trámite de segunda votación, con lo que quedó listo para ser eventualmente promulgado por el Poder Ejecuivo.

Antes, el encargado de sustentar la propuesta, el presidente de la Comisión de Salud y Población, Hitler Saavedra Casternoque (SP), destacó que ese importante nosocomio es el de mayor especialización y capacidad resolutiva de recursos humanos y tecnológicos dirigidos a la necesidad de solución a las necesidades de salud, de emergencia y preventivas.

Sin embargo, indicó que, de acuerdo con el informe emitido por Defensa Civil, el hospital no cumple con las condiciones de seguridad para pacientes, trabajadores y público que acude al establecimiento, donde el nivel de riesgo es alto, y se requiere tomar acciones urgentes.

Asimismo, la información oficial del hospital refiere que el Departamento de Diagnóstico por Imágenes no cuenta con equipos de resonancia magnética, pese a ser un instrumento indispensable y beneficioso para la población que se atiende en sus instalaciones.

Por su lado, la autora de la iniciativa, congresista Milagros Jáuregui Martínez (RP), señaló que se trata de un hospital que atiende a la población más indefensa y vulnerable, y que el 95 % de niños que son atendidos en ese hospital a través del SIS.

“Son niños que vienen a Lima desde el interior del país en los brazos de sus madres, sin tener donde pernoctar, porque en sus pueblos no existen las especialidades que necesitan para ser atendidos”, dijo al incidir en la aprobación de su proyecto como un primer paso en ayuda del Instituto del Niño.

“Ese hospital atiende diariamente a 600 niños. Tiene 40 especialidades médicas. No existe en el Perú uno que tenga mayor rango que éste”, indicó tras saludar a los médicos del mencionado hospital que se instalaron en uno de los balcones del hemiciclo y a los que llamó “Héroes sin rostro” por hacer hasta colectas para adquirir lo que se necesita.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Pleno no aprueba viaje de presidenta Dina Boluarte para asistir a las exequias del papa Francisco

23 Abr 2025 | 18:07 h

El Pleno del Congreso de la República no aprobó esta tarde, el proyecto de resolución legislativa presentada por el...

Leer más >
  • Compartir

Alianza para el Progreso fiscaliza hospitales y se reúne con funcionarios de ministerios de Vivienda y Mujer

23 Abr 2025 | 17:08 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), en su tercer día de semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir