Decisión fue adoptada por el Pleno del Congreso
Declaran de necesidad pública construcción de diversas vías en el territorio nacional

Centro de Noticias del Congreso
11 May 2023 | 18:13 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, la Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción de la autopista de Juliaca, Huancané y Moho, en el departamento de Puno, y otras vías de importancia nacional.
La votación obtenida fue de 110 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones.
La norma propuesta se sustenta en los proyectos de ley 3474/2022, 3534/2022, 3543/2022, 3932/2022, 4106/2022, 4425/2022, 4445/2022, 4462/2022, 4531/2022. 4703/2022, 4744/2022, 4853/2022 y 4865/2022. Fue exonerada de segunda votación.
El titular de la Comisión de Transportes, Luis Aragón Carreño (AP) sostuvo que “estas iniciativas tienen el propósito de mejorar carretas y vías de comunicación en diversos departamentos del país para garantizar la conectividad territorial y el acceso a bienes y servicios, así como el transporte público de pasajeros”.
Esta medida, continuó, “contribuirá a impulsar el sector turismo, que actualmente enfrenta dificultades para reactivarse, por causa del déficit de infraestructura vial que permita el desarrollo económico y social de estos departamentos.
Aragón Carreño manifestó que “estas iniciativas contribuirán a un desarrollo integral, descentralizado y equilibrado de diversas regiones del país”, y mencionó que varias de las propuestas de infraestructura vial, que forman parte de este texto normativo, ya cuentan con estudios de prefactibilidad.
Participaron en el debate, en calidad de autores de los proyectos de ley que integran la propuesta legislativa, María del Carmen Alva Prieto (AP) Luis Picón Quedo (NoA) Ilich López Ureña (AP) Jorge Flores Ancachi (AP) Flavio Cruz Mamani (PL) Esdras Medina Minaya (SP),
Así también, Cheryl Trigozo Reátegui (APP) Elva Julón Irigoín (APP) Juan Celis Mori (AP) Eduardo Salhuana Cavides (APP) Alejandro Cavero Alva (AvP), Edgardo Reymundo Mercado (CD-JP) y Segundo Quiroz Barboza (BMCN).
Al finalizar el debate, el congresista Luis Aragón Carreño aceptó acumular diversos proyectos de ley solicitados por sus pares.
CONTENIDO DE LA NORMA
La propuesta legislativa declara, en su artículo único, de necesidad pública la implementación de acciones estatales en favor de las vías de comunicación de las siguientes circunscripciones:
La construcción de la autopista Juliaca-Huancané-Moho, departamento de Puno.
La ejecución del proyecto para el mejoramiento y ampliación del servicio de transitabilidad vehicular de cuatro tramos de vías vecinales ubicadas en las provincias de Cusco, Calca y Urubamba del departamento de Cusco.
La ejecución de los proyectos de infraestructura vial en el ámbito de influencia del corredor minero del sur, que comprende los departamentos de Apurímac, Cusco y Arequipa.
La ejecución preferente, la categorización como vía nacional alterna y el mejoramiento de la carretera Higueras-Yarumayo-Yacus-Margos-JesúsCauriAntacolpa-Raura-Oyón-Rutas (HU-110 y HU-111) en las provincias de Lauricocha y Huánuco del departamento de Huánuco, y en la provincia de Oyón del departamento de Lima.
La construcción, mejoramiento, mantenimiento y conservación de la carretera Chicama-Cascas-Contumazá-Chilete, Ruta Nacional PE-1NF, en las provincias de Ascope y Gran Chimú del departamento de La Libertad, y en la provincia de Contumazá del departamento de Cajamarca.
Además, la construcción de diversas vías en las regiones de San Martín, Loreto, Amazonas, Cajamarca, Puno, Arequipa y Junín.
OFICINA DE COMUNICACIONES