Declaran de interés nacional restauración, protección y puesta en valor de bienes inmuebles en Apurímac, Cusco, Puno y Tumbes
Centro de Noticias del Congreso
02 Nov 2023 | 17:59 h
Por amplia mayoría, la Representación Nacional aprobó declarar de interés nacional la restauración, protección, conservación, puesta en valor y gestión de bienes inmuebles ubicados en los departamentos de Apurímac, Cusco, Puno y Tumbes.
El texto sustitutorio recaído en los proyectos de ley 3560, 4152, 4254 y 4856 obtuvo 111 votos a favor y cuatro abstenciones, según el tablero digital y exonerada de la segunda votación.
El presidente de la Comisión de Cultura, Héctor Acuña Peralta (Unidad y Diálogo Parlamentario), manifestó que la norma ayudará a consolidar una nación peruana integrada, respetuosa de sus valores, de su patrimonio milenario, mediante la promoción de protección y difusión de la memoria histórica del país.
En su único artículo, el texto aprobado establece declarar de interés nacional la restauración, protección, conservación, puesta en valor y gestión de la Iglesia de San Antonio Abad de San Antón, ubicado en el departamento de Puno; del templo Colonial de Chaccaro, ubicado en el departamento de Apurímac.
Asimismo, el antiguo Cabildo de Tumbes y de la Casa Hacienda Angostura, ubicada en el departamento de Cusco.
Los gobiernos locales y regionales de los departamentos de Apurímac, Cusco, Puno y Tumbes, en coordinación con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, priorizarán las acciones pertinentes, de acuerdo con sus competencias, para el cumplimiento de la presente ley.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL