Declaran de interés nacional protección del sitio arqueológico petroglifos de Checta

Centro de Noticias del Congreso

12 Oct 2023 | 20:30 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría el dictamen del proyecto de ley que declara de interés nacional la protección, investigación, puesta en valor, difusión y promoción del sitio arqueológico petroglifos de Checta en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento de Lima.

La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley 2621/2021. Obtuvo 96 votos a favor, 1 voto en contra y cero abstenciones. Fue exonerada de segunda votación.

El titular de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Héctor Acuña Peralta (UyDP), sostuvo que “en el sitio arqueológico de Checta se realiza un intento rudimentario de escritura”.

En él, continuó, se observan “manifestaciones humanas a través del empleo de la escritura ideográfica, (que) se plasma mediante la pictografía, pictograma o petroglifo, cuyo diseño a través de trazos manifiestan un esfuerzo ideológico de una escritura jeroglífica de carácter rudimentario”.

“Es precisamente los petroglifos de Checta la expresión de ese sentir en la costa central del Perú”, enfatizó.

Acuña Peralta hizo hincapié, asimismo, en que los sitios arqueológicos en el territorio nacional, a pesar de ser considerados como patrimonio cultural de la Nación, “tienen un problema recurrente, la falta de seguridad de sus instalaciones, exponiéndolos de manera permanente a las acciones de huaqueo, invasiones y otras acciones delictivas”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Renovación Popular rechaza espectáculo cultural que denigra la imagen de la Virgen María

17 Ene 2025 | 17:38 h

Integrantes de la bancada Renovación Popular, en conferencia de prensa, se pronunciaron en contra de las manifestaciones que vulneran...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Relaciones Exteriores lideró iniciativas para el fortalecimiento de la diplomacia y proyección internacional

17 Ene 2025 | 17:18 h

Culminada la primera legislatura ordinaria del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la...

Leer más >
  • Compartir