Entre ellos el que declara de interés nacional la creación del Instituto Superior Público Tecnológico Minero

Comisión de Educación aprobó cuatro dictámenes en beneficio de los jóvenes del Perú

Centro de Noticias del Congreso

05 May 2025 | 17:08 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó, en su décimo octava sesión extraordinaria, cuatro dictámenes que recomiendan la insistencia de igual número de autógrafas observadas por el Poder Ejecutivo.

El primero de ellos se refiere la autógrafa observada de la Ley que declara de interés nacional la ampliación y mejora del estadio Mariscal Domingo Nieto, en el distrito y provincia de Ilo, departamento de Moquegua, y que se sustenta en el Proyecto de Ley 1749/2021-CR. Obtuvo 23 votos a favor, 1 votos en contra y 1 abstención.

Montalvo Cubas expuso que “las observaciones del Ejecutivo no tienen sustento, pues este proyecto de inversión tiene Código Único de Inversiones (CUI), el 2016241, registrado desde el 30 de junio de 2003, a cargo del Gobierno Regional de Moquegua. Sin embargo, a pesar de su habilitación, hace más de 20 años, no ha sido priorizado hasta la fecha”.

El segundo, aprobado por unanimidad (25 votos), fue el dictamen que recomienda la insistencia de la autógrafa observada de la “Ley que declara en emergencia las edificaciones y el equipamiento de las instituciones públicas de educación básica”.

Al sustentar la iniciativa, Montalvo Cubas se refirió a la crisis de la infraestructura educativa. «El 74.6 % de los locales escolares públicos necesita alguna intervención estructural, y más del 98 % de las escuelas públicas de primaria y secundaria presentan condiciones inadecuadas para la enseñanza”.

“Millones de niños y adolescentes asisten a clases en espacios inseguros y, muchas veces, sin servicios básicos. Esto refleja el abandono del Estado”, enfatizó.

El tercer dictamen de insistencia es sobre la Ley que declara de interés nacional la creación de una filial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el departamento de Amazonas, y que se sustenta en el Proyecto de Ley 2676/2021-CR. Obtuvo 24 votos a favor, 1 voto en contra y 1 abstención.

Durante la sustentación, el titular de la comisión respondió a las observaciones del Ejecutivo y explicó que la norma no vulneraría la autonomía universitaria de la Decana de América en sus decisiones internas sobre expansión institucional y uso de recursos.

“La propuesta no impone la creación inmediata de una filial, ni obliga a la universidad a actuar al margen de sus procesos administrativos”, precisó.

INSTITUTO SUPERIOR PÚBLICO TECNOLÓGICO MINERO

El cuarto dictamen de insistencia obtuvo 25 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones, propone la Ley que declara de interés nacional la creación del Instituto Superior Público Tecnológico Minero en el distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac.

Obtuvo 25 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones.

La propuesta legal, que se sustenta en el Proyecto de Ley 4796/2022-CR que propone la Ley que declara de interés nacional la creación del Instituto Superior Público Tecnológico Minero en el distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac, fue sustentada por el presidente de la comisión, Segundo Montalvo Cubas (PL), quien se refirió a las observaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo.

Señaló que la creación de este instituto superior “responde a una necesidad concreta y urgente, beneficia a un departamento que demanda oportunidades para la formación técnica de sus jóvenes en un campo estratégico, como es la minería”.

“Impulsa el talento local mediante la educación técnica superior, promueve el desarrollo profesional de la juventud, como también, contribuye activamente al progreso económico sostenible de la región Apurímac”, anotó el legislador.

SUSTENTACIONES

En otro momento, el congresista Segundo Quiroz Barboza (BMCN) sustentó dos proyectos de ley.

El primero fue el Proyecto de Ley 7050/2023-CR, que propone la “Ley que amplía las funciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED, para diversificar el proceso relacionado al mantenimiento de la infraestructura y mobiliario, y el proceso de gestión de recursos humanos”.

El segundo fue el Proyecto de Ley 9895/2024-CR, que propone la Ley que crea la Universidad Autónoma de Loreto, en la provincia de Requena, de la región de Loreto.

Luego, el parlamentario Hamlet Echeverría Rodríguez (JP-VP) sustentó el Proyecto de Ley 9520/2024-CR, que propone la “Ley de incorporación obligatoria de un psicólogo, un auxiliar de educación y un secretario a las instituciones educativas de EBR que no cuenten con este personal”.

De inmediato, el congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN) sustentó el Proyecto de Ley, 10489/2024-CR, que propone la Ley que crea las universidades: «Universidad de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica de Trujillo, «Universidad de Educación Superior Pedagógica Pública Tarapoto de San Martín», y «Universidad de Educación Superior Pedagógica Pública Barcia Boniffatti de Lima».

Así también, el parlamentario Segundo Wilson Quispe Mamani sustentó dos iniciativas de ley.

El primero fue el Proyecto de Ley 10570/2024-CR, que propone la Ley que convierte a la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Juliaca, a “Universidad Nacional Pedagógica del Sur – UNAPSU”, en el distrito de San Miguel, provincia de San Román, departamento de Puno.

El segundo fue el Proyecto de Ley 8780/2024-CR, que propone la Ley que convierte al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Chupa a «Universidad Nacional Quechua y Aymara de Chupa».

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Sancionan con amonestación escrita pública al congresista Arriola Tueros por vulnerar Código de Ética

05 May 2025 | 18:16 h

La Comisión de Ética Parlamentaria, que preside Alex Paredes Gonzales (BMCN), aprobó hoy el informe final que recomienda sancionar...

Leer más >
  • Compartir

Informan sobre atención y mantenimiento de infraestructura vial en el país

05 May 2025 | 17:02 h

Diversas acciones de control y mantenimiento de vías dañadas en diversas regiones del país, fueron dados a conocer por...

Leer más >
  • Compartir