Comisión Permanente aprueba dictamen en segunda votación

Declaran de interés nacional la creación de Zona Franca de Lambayeque

Centro de Noticias del Congreso

18 Jul 2024 | 16:19 h

La Comisión Permanente aprobó, en segunda votación, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 867, que propone declarar de interés nacional la creación de la Zona Franca de Lambayeque (ZoFraLambayeque), en el departamento del mismo nombre.

El legislador César Revilla Villanueva (FP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, señaló que la propuesta busca realizar actividades industriales, agroindustriales, de ensamblaje, maquila y de servicios que permiten contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible de dicho departamento, a través de la promoción de la inversión y el desarrollo tecnológico.

El dictamen con texto sustitutorio fue aprobado por unanimidad con 28 votos a favor. La primera votación fue el 4 de julio pasado.

De acuerdo con la propuesta, se creará el Comité de Organización y Administración de la ZoFraLambayeque, con sede en la provincia de Chiclayo, con autonomía administrativa, técnica, económica, financiera y operativa, adscrita al Gobierno regional de Lambayeque, la misma que estará conformada por los siguientes representantes:
a) Un representante del Gobierno Regional de Lambayeque, quien lo presidiría.

b) Un representante de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

c) Un representante de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten.

d) Un representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

e) Un representante del Ministerio de la Producción.

f) Un representante de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque.

g) Un representante de la Sociedad Nacional de Industrias – sede Lambayeque.

Los representantes de las entidades públicas serán designados mediante resolución del titular correspondiente; tratándose de representantes del sector privado, estos serán designados de acuerdo con sus estatutos y acreditados mediante comunicación efectuada por el titular de la institución respectiva.

La congresista Marleny Portero López (AP) precisó que el dictamen beneficiará a la macrorregión y servirá para cerrar brechas en pobreza y desigualdad.

El proyecto de ley aprobado, que será enviado al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación, es de autoría de la parlamentaria María Acuña Peralta (APP).

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno no aprueba viaje de presidenta Dina Boluarte para asistir a las exequias del papa Francisco

23 Abr 2025 | 18:07 h

El Pleno del Congreso de la República no aprobó esta tarde, el proyecto de resolución legislativa presentada por el...

Leer más >
  • Compartir

Alianza para el Progreso fiscaliza hospitales y se reúne con funcionarios de ministerios de Vivienda y Mujer

23 Abr 2025 | 17:08 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), en su tercer día de semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir