Pleno del Congreso aprueba con amplia mayoría
Declaran de interés nacional creación de distrito San Miguel en Pisco

Centro de Noticias del Congreso
01 Oct 2020 | 21:01 h

Con 117 votos a favor y uno en contra, el Pleno del Congreso aprobó, el jueves 1, la propuesta legislativa que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de San Miguel, en la provincia de Pisco, en el departamento de Ica.
El dictamen de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, que preside el congresista Grimaldo Vásquez Tan (SP), reúne dos iniciativas de parlamentarios del periodo anterior de la bancada de Fuerza Popular, una la N.° 2286 de autoría del excongresista César Antonio Segura Izquierdo, y la otra la N.° 2395, del exlegislador Miguel Ángel Elías Avalos.
Empero, ante su pedido, fue sumado el proyecto N.° 5890-CR del congresista iqueño Juan Carlos Oyola Rodríguez (AP), quien agradeció que se haya puesto en debate el tema, por una cuestión de justicia y de necesidad de una población pujante. Su iniciativa también plantea que se declare de preferente atención la creación del distrito de San Miguel.
Una nueva consulta al Pleno lo exoneró, en forma unánime con 121 votos a favor, de una segunda votación, con lo cual el dictamen quedó listo para ser convertido en autógrafa y seguidamente promulgada por el Poder Ejecutivo.
El titular de la comisión sustentó el referido dictamen señalando que el denominado pueblo joven San Miguel cuenta con una población 14 mil habitantes y de 5900 para el centro poblado que proponen como capital, lo que –junto con la tasa positiva de crecimiento poblacional de 1.3 %– implica que cumple con los requerimientos demográficos de la normativa vigente.
El ámbito de la propuesta –indicó– se ubica en el distrito de Pisco y dispone de servicios urbanos como instituciones educativas, centros de salud, comisarías, agua potable, alcantarillado, entre otros.
“El objetivo de una propuesta de este tipo es llamar la atención y señalar la prioridad que le otorga el Pleno del Congreso a una realidad que debe ser atendida por las autoridades competentes en materia demarcatoria. Esto no implica exoneración de procedimiento alguno ni de requisitos que señala la ley”, expresó.
De igual manera, señaló que las iniciativas no generan gast, ni contravienen normativa vigente alguna.
QUE SE ABRAN LAS IGLESIAS
El presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama, intervino después de la votación del proyecto para hacer recordar que con la llegada de octubre se inicia la celebración del “Mes Morado”, fecha trascendente para los feligreses católicos.
En ese sentido, exhortó al Poder Ejecutivo a que se puedan abrir las iglesias. “Yo creo que es un pedido a nivel nacional y que, con los distanciamientos correspondientes, se pueda acudir a misa los domingos”, expresó.
MINUTO DE SILENCIO POR GRAU
Inmediatamente después, el titular del Poder Legislativo pidió un minuto de silencio por nuestro héroe, el almirante don Miguel Grau Seminario, que se inmoló por el Perú el 8 de octubre de 1879.
PRENSA-CONGRESO