Según dictamen aprobado, por unanimidad, en Comisión Producción

Declaran de interés nacional construcción de desembarcaderos pesqueros artesanales en Ica

Centro de Noticias del Congreso

17 Nov 2025 | 15:07 h

Frente a la falta de condiciones técnicas y sanitarias para aprovechar al máximo los recursos hidrobiológicos de la región, fue aprobado en forma unánime la propuesta que plantea declarar de interés nacional la construcción de desembarcaderos pesqueros artesanales en varios distritos de la provincia de Ica, en el departamento del mismo nombre.

Así lo decidió con 13 votos a favor la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas que preside el congresista Raúl Huamán Coronado (bancada Fuerza Popular), durante la octava sesión ordinaria.

Se trata del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 12508 que propone declarar de interés nacional la elaboración de los proyectos de inversión pública para la construcción de la infraestructura, equipamiento, capacitación operacional y administrativa de los desembarcaderos pesqueros artesanales en la provincia de Chincha, en los distritos de Chincha, Pisco, Ica y Marcona.

Tiene como finalidad modernizar la actividad pesquera artesanal, optimizar la utilización de los recursos hidrobiológicos, la producción con valor agregado, cumplir con las normas sanitarias, y fortalecer así el desarrollo de la cadena productiva, comercial y turística del pescador artesanal; y contribuir al crecimiento económico y turístico en la región. Se señala en la iniciativa de autoría del congresista Huamán Coronado, que la propuesta nace como respuesta a la problemática central es la infraestructura inadecuada, deficiente y, en gran parte, no habilitada sanitariamente de los desembarcaderos pesqueros artesanales.

Estos problemas se desglosan la falta de modernización, incumplimiento de normas sanitarias e infraestructura no habilitada, entre otros.

Pero, a la vez, según el documento aprobado, destaca que se producen consecuencias económicas y productivas, como limitación del crecimiento, bajo valor agregado y pérdida de empleo. Lo que tiene gran repercusión en la población con el aumento de la pobreza y desnutrición, y problemas sociales, entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Estado debe planificar producción con base proteica y articulación con gobiernos regionales y universidades

17 Nov 2025 | 16:45 h

El presidente de la Comisión especial multipartidaria de monitoreo, fiscalización y control del programa Hambre Cero, congresista Luis Kamiche...

Leer más >
  • Compartir

Informan sobre implementación de infraestructura tecnológica en Lambayeque

17 Nov 2025 | 16:17 h

Temas vinculados a la implementación de los procesos de conectividad para las instituciones educativas del departamento de Lambayeque fueron...

Leer más >
  • Compartir