Por su contribución en hechos históricos acontecidos en el país

Declaran como heroicas a las ciudades de Concepción, Chupaca y Mollendo y a la provincia de Caylloma

Centro de Noticias del Congreso

24 Jul 2025 | 16:46 h

Con 24 votos a favor, la Comisión Permanente aprobó, en segunda votación, el dictamen recaído en los proyectos de ley 630, 4472, 4563 y otros que propone declarar como heroicas a las ciudades de Concepción y Chupacas, en el departamento de Junín, así como a la ciudad de Mollendo y la provincia de Caylloma, en Arequipa.

El presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Edgard Reymundo Mercado (BDP), señaló que la iniciativa que agrupa seis propuestas busca reconocer a las jurisdicciones en mención por su valerosa contribución a la defensa de la soberanía territorial durante el proceso de la independencia del Perú, la guerra del Pacífico y de otros conflictos bélicos.

Con relación a la ciudad de Concepción, provincia de Concepción, en Junín, se declaran días cívicos el 9 de abril y el 9 julio de cada año en dicho departamento por su valiosa contribución a la causa de la independencia del Perú mediante la gesta de las heroínas Toledo, así como a su resistencia frente a la invasión chilena en la batalla de Concepción en el contexto de la guerra del Pacifico, respectivamente.

Por su parte, en la ciudad de Chupaca, provincia de Chupaca, departamento de Junín, se declara día cívico el 19 de abril de cada año por su valiosa contribución a la causa de la independencia nacional y resistencia frente a la invasión chilena en la batalla de Chupaca en el contexto de la guerra del Pacifico.

Mientras que la ciudad de Mollendo, provincia de Islay, departamento de Arequipa, por su valerosa resistencia en defensa del territorio patrio frente a la invasión chilena, desde el 17 de abril de 1879 hasta el 15 de marzo de 1880, durante la guerra del Pacífico.

Finalmente, en la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, se declara Día de Caylloma el 21 de junio de cada año en reconocimiento al sacrificio de su población en diversos actos bélicos llevados a cabo durante la guerra del Pacífico y el conflicto fronterizo del Perú con Ecuador.

La propuesta establece que los gobiernos regionales de Junín y Arequipa en coordinación con los gobiernos locales involucrados y de acuerdo con sus competencias y atribuciones lleven a cabo las acciones conmemorativas relacionadas en las fechas cívicas de los hechos históricos correspondientes.

“De esta manera, el legislativo responde a su compromiso de afianzar la historia del país escrita y vivida en el pueblo mismo”, agregó Reymundo Mercado.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso firma autógrafas de ley para promoción de obras por impuestos y elaboración de manufactura o maquila

25 Jul 2025 | 18:50 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó esta tarde dos autógrafas de ley para fomentar...

Leer más >
  • Compartir

Titular del Parlamento rinde homenaje a la Comisión del Bicentenario del Colegio Nacional de Ciencias del Cusco

25 Jul 2025 | 15:38 h

El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana Cavides, rindió homenaje “con profundo orgullo y admiración”, a los docentes integrantes de...

Leer más >
  • Compartir