Declaran a la Institución Educativa Emblemática San Juan de Trujillo cuna de jóvenes patriotas e Identidad en La Libertad

Centro de Noticias del Congreso
21 Ago 2025 | 19:52 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10914, que propone declarar a la Institución Educativa Emblemática San Juan de Trujillo cuna de jóvenes patriotas y de formación de la cultura e identidad del departamento de La Libertad y del Perú, por su legado histórico, educativo y cultural.
Esta institución ha sido históricamente la cuna de destacados peruanos, cuya formación integral y rigurosa ha forjado líderes y profesionales comprometidos con el desarrollo cultural y social del país.
Un claro ejemplo es el caso del novelista Ciro Alegría Bazán, quien recibió en dicha institución una educación que potenció su sensibilidad literaria y su compromiso con las causas sociales, contando incluso con la influencia pedagógica del poeta César Vallejo Mendoza en sus primeros años escolares.
Al respecto, el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, dijo que la propuesta legislativa contempla reconocer a la Institución Educativa Emblemática San Juan de Trujillo como forjadora de jóvenes patriotas y cuna de la formación de la cultura e identidad de la región La Libertad y del Perú.
“Se debe reconocer por el valeroso sacrificio de sus estudiantes y docentes que ofrendaron su vida en defensa de la patria y del departamento de La Libertad, así como en honor a las destacadas personalidades que enseñaron y estudiaron en dicha institución y que promovieron el desarrollo, la cultura y la historia tanto del departamento la Libertad como del Perú”, expresó.
Por su parte, los congresistas Juan Burgos Oliveros (PP), Víctor Flores Ruíz (FP) y Diego Bazán Calderón (RP) coincidieron en que dicho colegio forjó grandes estudiantes y que pasaron destacadas personalidades que enseñaron y estudiaron en dicha institución y que promovieron el desarrollo, tanto de dicho departamento, como del Perú.
El dictamen fue aprobado, en primera instancia y por unanimidad (84 votos a favor). Luego, fue exonerado de segunda votación, por unanimidad (82 votos a favor).
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL