DEBE CREARSE REGISTRO PÚBLICO DE INTERESES

Centro de Noticias del Congreso

31 May 2018 | 20:19 h

 

Diferentes sectores del sector público y de la sociedad civil respaldan el pedido de delegación de facultades del Poder Ejecutivo en materia tributaria, y financiera y de lucha contra la corrupción, manifestó el congresista Gino Costa (NA) después de escuchar el análisis del Proyecto de Ley N° 2791 referido a la lucha contra los males que produce la inmoralidad y la falta de integridad en ciertos sectores que manejan recursos públicos.

 A la cita concurrieron representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Unidad de Inteligencia Financiera, Contraloría  General de la República, así como de la sociedad civil como la Universidad Antonio Ruiz de Montoya; Transparencia, Proética, Instituto de Defensa Legal, entre otros.

“Ha sido una reunión de trabajo muy provechosa y en buena medida es de respaldo a la iniciativa, en la que se han planteado nuevas propuestas que se podrían añadir a los pedidos realizados. Por ejemplo, señaló, hemos discutido mucho en relación al Registro de Declaración Jurada de Intereses para obligar a que todos los altos funcionarios públicos brinden información personal, además de declarar sus bienes e intereses ante la Contraloría.

Explicó que no existe una ley que los obligue a entregar información sobre para quién han trabajado, qué clientes han tenido, qué negocios ha creado y, entre otros, qué relaciones profesionales y laborales han tenido, datos que ayudarían a una investigación posterior en caso se necesitara.

Tampoco existe una institución que se encargue de asegurar que la declaración jurada sea verdadera y no falsa, como se hace en otros países que luchan contra la corrupción, agregó.

Por ello, el legislador consideró que es necesaria la implementación de ese registro y que es importante que se planteen sanciones para quienes no cumplan con la ley.

Costa Santolalla, quien formó parte de la bancada de Peruanos por el Cambio, se manifestó a favor de otorgar facultades al Poder Ejecutivo en materia de lucha contra la corrupción” porque las medidas que se proponen son muy ambiciosas, interesantes, necesarias y urgentes”. (MED)

PRENSA-CONGRESO

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir