En mesa técnica de Comisión de Constitución

Debaten si es pertinente o no creación de Ministerio de Infraestructura

Centro de Noticias del Congreso

26 Mar 2025 | 17:35 h

Con la finalidad de recoger opiniones de los sectores involucrados, se desarrolló una mesa técnica organizada por la Comisión de Constitución y Reglamento, que fue presidida por el congresista Fernando Rospigliosi Capurro (FP), sobre la pertinencia o no de la creación del Ministerio de Infraestructura.

El parlamentario dijo que la reunión estuvo destinada para tratar los proyectos que han sido presentados al Congreso y que se precise, por parte de los ministerios sobre las áreas que se beneficiarían o serían absorbidas por el Ministerio de Infraestructura; y cómo se realizaría el proceso de fusiones sin afectar el funcionamiento de las mismas.

Son tres las propuestas legislativas que han planteado ese objetivo, uno del Poder Ejecutivo, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el N° 8508; y otros dos, de los congresistas Segundo Héctor Montalvo Cubas (PL), el N° 8602; y de la congresista María Acuña Peralta (APP), el N° 8646.

Rospigliosi Capurro indicó que la mesa técnica servirá también para determinar si es válida la creación del referido ministerio o si se debería fortalecer las capacidades de la autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

El subsecretario de Administración Pública de la Subsecretaria de Gestión Pública de la PCM, Freddy Sagástegui Cruz, dijo que el motivo de la propuesta es la existencia de muchas obras paralizadas en los tres niveles de gobierno; central, regional y local, con lo cual se afectan los servicios que brinda el Estado a la población.

La presidenta de ANIN, Leonie Roca Voto Bernales, preguntó si los problemas en el sector se van a solucionar con la creación de un ministerio.

Participaron en el evento representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, de Economía y Finanzas; Vivienda, Construcción y Vivienda, Comex, Sociedad Nacional de Industrias, Cámara de Comercio de Lima y del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Iniciativa permite facilitar creación de más unidades de flagrancia y monitoreo de su funcionamiento

19 Abr 2025 | 8:12 h

El dictamen aprobado por el Pleno del Congreso de la República, el último miércoles 16 de abril, que crea...

Leer más >
  • Compartir

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir