En mesa de trabajo

Debaten iniciativa sobre creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Centro de Noticias del Congreso

10 Feb 2025 | 19:29 h

La necesidad del fortalecimiento de la ciencia, tecnología e innovación y, de ser necesario, promover la creación de un ministerio destinado al desarrollo de este sector clave para el futuro del país, expresó el presidente del grupo de trabajo legislativo encargado de esas materias, Alfredo Pariona Sinche (BS).

Fue con ocasión de la realización de una mesa de trabajo en la que participaron, en forma presencial y virtual, parlamentarios de la comisión; e invitados de universidades y de la sociedad civil.

Se trató sobre la discusión de varias propuestas legislativas que plantean la creación de un ministerio que trate el desarrollo de la ciencia y, a decir de algunos de los invitados, permita exportar conocimientos.

Se trata de los proyectos 8351, de autoría del congresista Carlos Zeballos Madariaga (NA); el 9454 de Américo Gonza Castillo (PL); el 10100 de Flavio Cruz Mamani (PL); y los 8825 y 9319 de Pariona Sinche.

El titular de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, Alfredo Pariona, dijo que la propuesta tiene el objetivo de potenciar la eficiencia en el país, agrupar en una sola entidad las competencias relacionadas con la cencía, la tecnología y la innovación; eliminar las duplicidades; así como agilizar la toma de decisiones en base a las evidencias.

Agregó que -con las propuestas- se busca atender necesidades impostergables, entre ellas, el aumento de la inversión y la reducción en la actual tramitación de las entidades que trabajan esas materias.

El congresista Cruz Mamani lamentó que el Poder Ejecutivo haya retirado una propuesta en ese sentido, la misma que fue aprobada en la comisión por mayoría. Consideró que sería buena oportunidad para el Perú exporte conocimientos y destacó como un paso importante poner en la mesa de debate el tema para llamar la atención del Poder Ejecutivo.

Zeballos Madariaga lamentó que el presupuesto para la ciencia no considere el desarrollo y las previsiones para formar recursos humanos y consideró necesario la creación del ministerio.

A la sesión concurrieron la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Gloria Ramón Ruffner de Vega; Lida Asencios Trujillo, rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; Carlos Rosales, vicerrector de investigación de la universidad Nacional de Cajamarca, entre otros, quienes coincidieron en saludar las iniciativas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Bancada de Perú Libre inicia semana de representación en diversos departamentos del Perú

24 Mar 2025 | 17:12 h

Con diversas actividades, visitas y diálogo con la población, los congresistas de la bancada de Perú Libre dieron inicio...

Leer más >
  • Compartir

Plantean diálogo institucional para mejorar el hospital Larco Herrera

24 Mar 2025 | 17:08 h

Con la finalidad de aunar esfuerzos y plantear soluciones que garanticen la continuidad operativa y funcional del Hospital Nacional...

Leer más >
  • Compartir