DEBATEN EN SEMINARIO REGULACIÓN DE MEDIOS

Centro de Noticias del Congreso

15 May 2017 | 11:58 h

El presidente del Grupo de Trabajo de Proinversion y de Defensa de la Democracia y Derechos Humanos del Congreso, Jorge del Castillo (CPA), invocó esta tarde a sus colegas a debatir y estudiar a profundidad los 8 proyectos de ley que han sido presentados en el Parlamento para regular la libertad de expresión y evitar riesgos de afectar este derecho fundamental.

Tal fue la conclusión que expuso Del Castillo al término del Seminario «Libertad de Expresion y Regulación de los Medios de Comunicación», que tuvo como ponentes invitados. Marianela Balbi, directora de Ipys-Venezuela; José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch y Catalina Botero Marino, ex Relatora Especial para la Libertad de Expresion de la CIDH.

Entre los invitados especiales están Marianela Balbi Ochoa, directora de Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) de Venezuela y José Miguel Vivanco, Director de la División de las Américas de Human Rights Watch; así como Catalina Botero, ex relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El certamen se desarrolló en el Salon Virreynal del Hotel Country de San Isidro y asistieron autoridades del Poder Judicial, de la Fiscalia, de la Contraloría y representantes de la prensa nacional.

El panel de especialistas analizó los alcances de la libertad de expresión en los diversos países de la región, especialmente en los casos de Perú y Venezuela, país éste último en donde se viene cometiendo una serie de abusos, arbitrariedades y violaciones de los derechos humanos que atentan contra todas las libertades.

Respecto al Perú se dio a conocer que existen ocho proyectos de ley relacionados con los medios de comunicaciòn para ser debatidos en el Congreso de la República.

En el Seminario se insistió en que los Estados democráticos tienen que saber respetar la libertad de expresión y no caer en errores como ha sucedido en Venezuela, donde se ha impuesto la ley de la mordaza cerrando medios de prensa para impedir que los ciudadanos tengan un espacio para el debate público y denunciar los abusos que se cometen contra los grupos opositores al régimen de Nicolás Maduro. (JSR)

PRENSA CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Subcomisión da cuenta de ingreso de diez denuncias constitucionales

20 Jun 2025 | 10:08 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), dio cuenta del ingreso de 10...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Descentralización aprueba dictamen para mejorar valor nutricional del Vaso de Leche

19 Jun 2025 | 19:42 h

La Comisión de Descentralización, presidida por la congresista Ana Zegarra Saboya, aprobó el dictamen con el fin de mejorar...

Leer más >
  • Compartir