DEBATEN CONTROL PREVIO A LA FUSIÓN EMPRESARIAL

Centro de Noticias del Congreso

06 Mar 2018 | 12:31 h

AVANCE INFORMATIVO

 

La Comisión de Defensa del Consumidor sesiona el martes 6 en la Sala Raúl Porras Barrenechea y tiene como tema central de su agenda el control previo de las fusiones y adquisiciones empresariales.

Al inicio de la reunión, bajo la presidencia del congresista Miguel Castro Grández, el parlamentario Miguel Torres pidió que se cite al jefe de Osiptel para que explique porqué suspendió el canal telefónico para la presentación de quejas y apelaciones; mientras que Yonhy Lescano propuso que no se pague el uso de decodificadores para la televisión por cable.

Asisten como invitados representantes de entidades vinculados al tema de control de fusiones empresariales Javier Coronado, de Indecopi, José Távara y Eduardo Quintana, docentes de la Universidad Católica.

El representante de Indecopi presentó diversos informes y trabajos sobre el control previo de fusiones. Dijo que estaba a favor de tener umbrales porque es una práctica internacional y sugirió procedimientos diferenciados para actos de concentración.

Eduardo Quintana se pronunció contrario al control de fusiones. Dijo que no es efectivo y está sujeto a errores humanos. Expresó sus dudas de que sea una decisión constitucional. Sostuvo que Indecopi tiene una débil institucionalidad y puede facilitar la politización del sistema.

Por su parte, su colega Ignacio Távara, sostuvo que el Perú tiene leyes contra los cártel y no contra las fusiones empresariales.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir