DEBATE SOBRE REGULACIÓN DE MERCANCÍAS EN ZONA FRANCA

Centro de Noticias del Congreso

23 Ago 2018 | 20:16 h

El Pleno del Congreso inició el debate del dictamen del proyecto de ley que establece la regulación de las mercancías restringidas en la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna y las diferentes normas modificatorias. Fue en la sesión vespertina presidida por Daniel Salaverry Villa.

La iniciativa legislativa propone la regulación de las mercancías restringidas dentro del ámbito regional enmarcado en la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna, contribuyendo a dinamizar el desarrollo socioeconómico de la Ciudad Heroica fortaleciendo la formalización de las actividades económicas de los usuarios de la zona comercial que realizan su actividad en el rubro de alimentos industrializados, cosméticos y productos de higiene personal.

Promueve que la zona comercial de Tacna mantenga una plataforma de oferta de productos de marcas reconocidas y de libre venta en país de origen, cumpliendo las regulaciones sanitarias para garantía de los turistas.

La asociatividad será un factor importante para los trámites corporativos con la finalidad de optimizar costos operativos y se propicie una mayor inclusión en las actividades comerciales, dentro del marco legal y formal, evitando el desempleo y la deserción al lado informal, generando problemas sociales y menor recaudación por concepto del arancel especial establecidos para el sistema.

El proyecto sustituye el artículo 11 de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial, incorporando el inciso d) y el e). El artículo señalado establece las prohibiciones de ingreso y mercancías sujetas a restricciones sanitarias. Se prohíbe los bienes cuya importación al país se encuentre prohibida, se impide el ingreso de armas y sus accesorios, repuestos o municiones, explosivos o insumos conexos de uso civil y también las mercancías que atenten contra la salud, el medio ambiente y la seguridad o moral públicas.

En la letra d) se precisa que las mercancías sujetas a restricciones sanitarias, tendrán el siguiente tratamiento: los alimentos elaborados industrialmente y los productos sanitarios que se encuentran dentro de la lista de bienes autorizados para su ingreso y comercialización, desde la Zona Franca hacia la Zona Comercial de Tacna, tramitarán su autorización sanitaria, según lo establece la ley.

En la letra e) se indica que para los usuarios de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna, la autoridad de salud de nivel nacional (ANS) delegará a la Dirección Regional de Salud (DIRESA), las facultades de otorgar la autorización sanitaria, el control y vigilancia sanitaria a que están sujetos los alimentos elaborados industrialmente.

Los presidentes de las Comisiones de Economía y de Comercio Exterior, congresistas Carlos Bruce y Moisés Guía Pianto (PPK), explicaron las bondades de la propuesta que tiende a fortalecer el comercio en  Tacna. Guillermo Martorell (FP) manifestó que esta buena ley debería darse en homenaje a Tacna que cumplirá en los próximos días 89 años de su incorporación al seno de la Patria.

Mario Mantilla (FP) consideró que hay cierta normatividad que afectaría al Puerto de Ilo. Marisa Glave (NP) consideró que el proyecto debería experimentar ciertos ajustes en su normatividad. Humberto Morales (FA) indicó que la propuesta debería ser modificada y acondicionó el respaldo de su bancada a la iniciativa si no pasa a un cuarto intermedio.

Ante las diferentes propuestas normativas, el presidente de la Comisión de Economía, Carlos Bruce, pidió a la Presidencia un cuarto intermedio para coordinar la inclusión de algunas sugerencias normativas. (JON).

PRENSA-23-8-18             

 

ver más

Relacionados

Congresista Infantes saluda publicación de Ley que declara Día Nacional de la Paleontología

16 Ene 2025 | 17:07 h

La congresista Mery Infantes Castañeda (FP) destacó la publicación en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 32241,...

Leer más >
  • Compartir

Analizan en mesa de trabajo secuelas de la tuberculosis en el Perú

16 Ene 2025 | 16:21 h

Con el fin de dialogar sobre las consecuencias que sufren los pacientes de tuberculosis, la congresista Sigrid Bazán Narro...

Leer más >
  • Compartir