DEBATE DE INFORME LAVA JATO SE REANUDA A LAS 4 PM
Centro de Noticias del Congreso
07 Nov 2018 | 13:38 h
El debate del informe por mayoría del Caso de Investigación ‘Lava jato’, se suspendió a la 1.10 p.m. y se reanudará a las 4.00 p.m., por disposición del presidente del Congreso, Daniel Salaverry Villa.
Informó que hasta el momento 18 congresistas de diversas bancadas han hecho uso de la palabra y que faltan 71 legisladores por exponer sus posiciones. Previamente, se realizará una sesión del Consejo Directivo a partir de las 02.30 pm.
Momentos, Yonhy Lescano Ancieta (AP) sostuvo que ‘Lava Jato’ es uno de los escándalos de corrupción más grave que ha tenido el Perú, pero eso en este Congreso no interesa porque se quiere blindar y proteger indebidamente responsabilidades penales de los que han conducido el país.
Dijo que se constituyó una comisión con personas que son juez y parte a la vez y quien preside esa comisión, Rosa Bartra, es una subordinada de una persona investigada, refiriéndose a Keiko Fujimori.
Ante esa expresión y otras, la primera vicepresidenta, Leyla Chihuán Ramos, le solicitó que retirase la palabra porque fue considerada como ofensiva por la congresista Rosa Bartra, a lo cual el legislador se negó rotundamente a hacerlo.
De inmediato se leyó el Reglamento del Congreso, artículo 61°, sobre la disciplina parlamentaria que señala que “el presidente tiene a su cargo la dirección de los debates y la perrogativa de exigir a los congresistas a que se conduzcan con respeto y buenas maneras durante las sesiones…”
Rosa Bartra solicitó que Lescano retire injuriosas palabras y exigió respeto.
La sesión fue suspendida por 15 minutos y se reanudó a las 12.13 pm. Lescano retiró la palabra y se dio por superado el incidente.
Luego, el congresista Mauricio Mulder Bedoya (CPA) sostuvo que no sabe qué pasa que en el partido de Lescano, ya que no se hablan entre sí. Víctor García Belaúnde es representante, pero ya no se le escucha. Él ha luchado permanentemente contra la mafia Chimpún Callao, ¿y qué candidato llevaron allí?: a la señora Chirinos… entonces investiguemos, comentó.
Nuevamente Yonhy Lescano indicó que Toledo, Ollanta PPK, recibieron dinero y están denunciados. Alan García Pérez está involucrado, pero no está incluido en el informe de Lava jato.
María Foronda Farro (FA), sostuvo que no se debería rebajar el nivel del debate con calificaciones que no va a tolerar más. “Que me demuestre la congresista Milagros Salazar que yo soy terrorista. No lo permito, puedo discrepar de ideas, por nuestras posiciones políticas distintas, pero no es ético ni correcto”, enfatizó.
Milagros Salazar de la Torre (FP), aclaró que en ningún momento dijo que Foronda era terrorista. «Lo que dije, y me ratifico, es que usted ha contratado a una terrorista como su asesora. No se haga la víctima, ¡mentirosa!”, le increpó.
Ante el incidente generado en el Pleno, Octavio Salazar Miranda (FP), dijo que estamos en un debate por el tema Lava Jato, no en otros temas, «por eso debemos empezar a trabajar para que esto jamás se vuelva a repetir. Si la historia se repite, estamos fracasando. La corrupción le costó al país la suma de 136 mil millones de dólares”, precisó.
Oracio Pacori Mamani (NP), sostuvo luego que se ha hecho un esfuerzo en la comisión para desnudar 11 proyectos que involucran a gobiernos que hemos tenido y que deberían ser tocados con toda la claridad que el caso amerita.
“No se pueden omitir aspectos importantes, el caso del corredor vial Interoceánica Sur, tramos 1 y 2, donde se deben incorporar las responsabilidades de Alan García Pérez, quien desembolsó millones de dólares a través decretos de leyes, decretos supremos, de urgencia y adendas”, señaló.
Luis López Vilela (FP), dijo por su lado, que hay entidades y funcionarios que no han querido colaborar. Hay 41 proyectos investigados exclusivamente de Odebrecht, con un costo de más de 7 mil millones de soles, sentenció. (JCHOY).
PRENSA CONGRESO