Pleno aprueba dictamen y lo exonera de segunda votación

De necesidad pública atender la habilitación urbana y saneamiento legal del antiguo fundo Oquendo

Centro de Noticias del Congreso

11 Mar 2021 | 18:34 h

El Pleno del Congreso aprobó, por 87 votos (y 16 abstenciones), el dictamen que propone la Ley que declara de utilidad y necesidad pública la habilitación urbana y el saneamiento físico-legal de los predios correspondientes a las asociaciones o programas de vivienda del antiguo fundo Oquendo, distrito de Callao, provincia constitucional del Callao.

El presidente de la Comisión de Vivienda y Construcción, Carlos Oyola Rodríguez (AP), sostuvo que el PL 6230 es una iniciativa declarativa que se da con el objetivo de atender a 24 asociaciones y programas de vivienda que por más de 30 años están pendientes de viabilizar su regulación jurídica, garantiza la calidad de vida, seguridad pública y privada de este sector.

Oyola Rodríguez explicó que el objetivo de esta propuesta es viabilizar su regulación jurídica, además de garantizar la calidad de vida y la seguridad jurídica pública y privada de los mismos.

“Es una problemática que se arrastra por décadas, ya que los sucesivos gobiernos nacionales y locales, no le han dado la prioridad necesaria para consolidar el derecho a una vivienda digna habitable, en condiciones óptimas para el desarrollo del distrito como son servicios básicos, de infraestructura pública, colegios, entre otros”, comentó.

SITIO ARQUEOLÓGICO EL PARAÍSO

Oyola Rodríguez sostuvo que dentro del desaparecido fundo Oquendo se encuentra ubicado el sitio arqueológico El Paraíso, el cual merece ser preservado y protegido por su riqueza e importancia cultural con proyección turística mayor. Se requiere contar con vías de acceso a este lugar para que convoque la llegada de turistas y ello auspicie el crecimiento del distrito y de su población que solo se podrá alcanzar con la habilitación urbana y saneamiento físico-legal de los predios y asociaciones de vivienda de dicho sector.

La presente iniciativa intenta resolver una constante preocupación de los pobladores del antiguo fundo Oquendo que a la fecha vienen esperando cerca de tres décadas el desarrollo de su sector al que no se le permite tener un desarrollo urbanístico al carecer gran parte de la población de habilitaciones urbanas.

El legislador chalaco Paul García Oviedo (AP), al tiempo de agradecer la aprobación de su iniciativa, rindió homenaje a los dirigentes porteños que durante 25 años fueron engañados en diversas campañas, pero que siempre fueron desatendidos en sus objetivos.

“Muchos dirigentes murieron sin ver sus pistas y veredas”, dijo, pero reconoció que aún falta atender a las avenidas principales como Carlos Izaguirre y Los Alisos, que se logrará de manera conjunta con la población.

La iniciativa fue exonerada del trámite de segunda votación, con lo que quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

 

Lima, 11 de marzo de 2021

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Expertos afirman que es absolutamente necesario poner en valor los espacios históricos del Parlamento

11 Jul 2025 | 12:10 h

Las intervenciones que realiza la Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en cuatro espacios...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir