Comisión de Vivienda y Construcción aprueba dictamen
De necesidad e interés obras de agua potable y alcantarillado en Urubamba

Centro de Noticias del Congreso
25 Nov 2020 | 15:32 h

La Comisión de Vivienda y Construcción, que preside el congresista Juan Carlos Oyola Rodríguez (AP), aprobó, por unanimidad, el dictamen recaído en el PL 6344/2020-CR, que declara de necesidad pública el proyecto de mejoramiento y ampliación de servicios de agua potable y desagüe en el distrito y provincia de Urubamba, Cusco.
Los congresistas Matilde Fernández Florez (SP) y Juan de Dios Huamán Chambi (Frepap), como cusqueños, saludaron la aprobación de esta iniciativa que busca otorgar una mejor calidad de vida para la población de Urubamba, que es el ombligo de una de las maravillas del mundo.
En otro momento, la comisión aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6230/2020-CR, autoría del congresista Paul García Oviedo (AP), que propone la Ley que declara de utilidad y necesidad pública la habilitación urbana y el saneamiento físico legal de los predios correspondientes a las asociaciones y/o programas de vivienda del antiguo fundo Oquendo, en la provincia constitucional del Callao.
El objetivo de esta propuesta es viabilizar lo importante de su regulación jurídica, para garantizar la calidad de vida y la seguridad jurídica privada y pública de la población de Oquendo, que no cuenta con pistas y veredas.
INFORMES
También se presentó Segundo Tito Choquevilca, alcalde de la Municipalidad Distrital de Lomas (Arequipa), para informar sobre los problemas limítrofes de esa jurisdicción con el distrito de Marcona (Ica) y otros temas distritales.
La autoridad edil expresó su desconformidad con el PL 5949/2020-CR con respecto al estado limítrofe del distrito de Lomas, por no haber sido consultado ni haberse respetado los límites, la demarcación territorial ni registral ni social, lo que vulnera las áreas que pretenden ser ocupadas por Marcona.
Pidió revisar con más claridad y evitar conflictos con los distritos, ya que los ampara la ley. Asimismo, demandó respetar los terrenos que pertenecen a Arequipa.
Lima, 25 de noviembre de 2020
PRENSA-CONGRESO