En Comisión de Cultura aprueba dictamen

De interés nacional puesta en valor de la zona monumental del Callao

Centro de Noticias del Congreso

16 Jul 2020 | 8:30 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside el congresista Alcides Rayme Marín (Frepap), aprobó por unanimidad, el miércoles 15, el PL 3904/2018-CR, que propone declarar de interés nacional y de necesidad pública la puesta en valor de la Zona Monumental del Callao, con el objeto de ser declarado Centro Histórico de la Provincia Constitucional del Callao.

Asimismo, se informó que ingresó, para su estudio, el proyecto de Ley 5741/2020-CR, que propone regular el Depósito Legal, como instrumento para preservar y difundir el Patrimonio Bibliográfico sonoro, visual audiovisual, digital nacional a propuesta del congresista Alcides Rayme Marín (FREPAP).

También, ingresó para su análisis el PL 5715/2020-CR, que propone analizar al Ministerio de Cultura a formar una red de voluntarios, quienes de manera excepcional y transitoria ayuden a los pueblos indígenas u originarios a reducir y mitigar el impacto producido por la COVID-19 dado su estado de vulnerabilidad, propuesta de Irene Carcausto Huanca, Lusmila Pérez Espíritu (APP).

Asimismo, se decidió el retorno a Comisión de Cultura de los proyectos de Ley 2276/2017-CR; 2637-2017-PE, a fin de actualizar un nuevo dictamen para llevarlo al Pleno. Las iniciativas proponen conceder una pensión de gracia a don Antonio Eduardo Zañartu Arana y Luis Fernando Zañartu por su destacada labor como intérprete, músico de la canción criolla.

Rocío Silva Santistevan (FA), Jhosep Pérez Mimbela (APP) e Irene Carcausto Huanca(APP), coicidieron en solicitar que este proyecto pase a la Comisión de Cultura, con el propósito de dictaminarlo lo más pronto posible, al tiempo de destacar la amplia trayectoria de los hermanos Zañartu y su aporte a la cultura del país.

En la sesión, se recibió la opinión técnica de la Dra. Ruth Elena Borja Santa Cruz, respecto del pre dictamen recaído en los Proyectos de Ley 2585/2017-CR, 3068/2017- CR y 3296/2018-CR, propone la “Ley del Archivo General de la Nación” que compartió como experiencia el manejo de esta ley.

Participaron los congresistas Jhosept Pérez Mimbela (APP), Daniel Olivares Cortes (PM), María Luisa Silupu Inga (FP), Mariano Yupanqui Millano (SP), Rocío Silva Santisteban Manrique (FA), Carlos Andrés Pérez Ochoa (AP), Rubén Ramos Zapana (UPP), y JorgeVásquez Becerra (AP).

 

Lima, 15 de julio de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Tercer vicepresidente del Congreso aborda tema de inseguridad ciudadana en reunión con el presidente José Jerí

11 Oct 2025 | 7:19 h

El tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, participó de una reunión con el fiscal de la nación interino, Tomás...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Presupuesto escuchó demandas de más recursos para el Ministerio Público

10 Oct 2025 | 15:43 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República escuchó los requerimientos del máximo representante del Ministerio Público,...

Leer más >
  • Compartir