De interés nacional la creación del Jardín Botánico Nacional del Perú

Centro de Noticias del Congreso

07 Nov 2024 | 11:39 h

Con 87 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del Jardín Botánico Nacional del Perú.

El texto sustitutorio en conjunto de las comisiones de Ciencia, Innovación y Tecnología y de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología recae en el Proyecto de Ley N.° 687.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Ciencia, Alfredo Pariona Sinche (BS), señaló que la propuesta responde a la urgente necesidad del país de conservar nuestra biodiversidad, promover la investigación científica y dar un uso sostenible a nuestras especies y ecosistemas vegetales.

Asimismo, el parlamentario Pariona Sinche resaltó que nuestro país alberga alrededor de 25 mil especies de plantas (lo que equivale al 10% de la flora mundial) y es número uno en plantas nativas domesticadas y comestibles con 128 especies de alto valor alimenticio.

No obstante, pese a este basto patrimonio biológico el país carece de un jardín botánico nacional que garantice el estudio, protección y aprovechamiento científico, aseveró.

Por su parte, el presidente de la comisión de Pueblos Andinos, Guillermo Bermejo Rojas (JP – VP) manifestó que la iniciativa es de vital importancia para incrementar las investigaciones científicas de la biodiversidad biológica, propiciando un espacio para su estudio y difusión de su valor medicinal y nutricional.

“Al proteger la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible en estas áreas, contribuiremos a preservar la riqueza natural del país y se garantizará el bienestar de las generaciones venideras”, enfatizó el legislador Bermejo Rojas.

Finalmente, el autor del proyecto, el congresista Edward Málaga Trillo (Avanza País) destacó que el tema no solo es científico y ambiental, sino económico, social y de visibilidad para el país y sus recursos turísticos.

Con 90 votos a favor, la propuesta legislativa fue exonerada de segunda votación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Realizan trabajos para puesta en valor de espacios históricos del Parlamento con miras a la bicameralidad

08 Jul 2025 | 11:10 h

La Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República ha iniciado los trabajos de recuperación y...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Permanente sesionará este miércoles 9

08 Jul 2025 | 10:44 h

La Comisión Permanente del Congreso, presidida por Eduardo Salhuana Cavides, sesionará este miércoles 9, a las 11:00 de la...

Leer más >
  • Compartir