Presidente del Congreso firma autógrafa de ley que será enviada al Ejecutivo

De interés nacional la creación del Instituto Superior Tecnológico Minero en Apurímac

Centro de Noticias del Congreso

26 Nov 2024 | 17:39 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, firmó esta tarde la autógrafa de ley que declara de interés nacional la creación del Instituto Superior Público Tecnológico Minero en el distrito de Progreso, provincia de Grau, departamento de Apurímac.

Lo hizo en un acto realizado en su despacho del Palacio Legislativo, junto a la congresista Elizabeth Taipe Coronado (PL), autora de la iniciativa legislativa. También estuvo el alcalde distrital de Progreso, Walter Moreano, quien agradeció el apoyo constante del Poder Legislativo en atender las demandas de su población.

En consecuencia, la autógrafa de ley, aprobada por unanimidad el pasado jueves por la representación nacional, será enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

CONTENIDO DE LA AUTÓGRAFA

Sobre las acciones para la implementación de esta propuesta, una disposición complementaria final señala que el Ministerio de Educación, de conformidad con sus atribuciones y competencias, adopta las acciones de promoción correspondientes en coordinación con el Gobierno Regional de Apurímac, la Municipalidad Provincial de Grau y la Municipalidad Distrital de Progreso.

Cabe indicar que esta declaración de interés sienta las bases para la elaboración de un marco legal que guie el análisis de las necesidades de infraestructura para la construcción de la sede.

Además, el departamento de Apurímac, específicamente en la provincia de Grau y el distrito de Progreso, la minería se ha consolidado como un sector vital para la economía local.

“Esta relevancia de la minería en la región ha generado un interés creciente en políticas que integren los conocimientos de las comunidades y promuevan inversiones en ciencias relacionadas con el desarrollo sostenible. Así, se resalta la importancia de impulsar oportunidades educativas superiores para las comunidades originarias y los pueblos andinos de la región, tradicionalmente rezagados en términos de acceso a la educación”, señala el análisis del dictamen.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Parlamentarios de Renovación Popular promueven fiscalización, desarrollo y diálogo en regiones

30 Oct 2025 | 15:58 h

En el marco de la semana de representación, los congresistas de la bancada Renovación Popular recorrieron diversas regiones del...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores del Bloque Democrático Popular continúan con visitas de inspección en todo el país

30 Oct 2025 | 15:25 h

En el cuarto día de semana de representación, los integrantes del Bloque Democrático Popular continuaron con la organización de...

Leer más >
  • Compartir