Pleno aprueba iniciativa por 113 votos a favor y lo exonera de segunda votación

De interés nacional implementación de Parque Industrial Tecno-ecológico en Arequipa

Centro de Noticias del Congreso

30 Nov 2023 | 13:26 h

Con 113 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio que declara de interés nacional la implementación del Parque Industrial Tecno-ecológico (PITE) en el distrito de Yura, en Arequipa. La propuesta fue exonerada de una segunda votación.

Según la iniciativa, dicho parque forma parte de una estrategia de promoción de la competitividad, asociatividad y rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial en un contexto de desarrollo económico y social es dicha región.

“El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de la Producción (Produce), en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Distrital de Yura, de conformidad con sus atribuciones y competencias, llevará a cabo las acciones necesarias para realizar los estudios técnicos orientados a la implementación del parque”, se indica en la disposición complementaria.

Al respecto, Jorge Morante Figari (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, sostuvo que dicho dictamen fue aprobado por unanimidad en su grupo de trabajo y que busca fortalecer el desarrollo de la industria, economía y tecnología a favor del medioambiente con procesos ecoamigables en la región sur.

Por su parte, el congresista Esdras Medina (Unidad y Diálogo Parlamentario), autor de la iniciativa legislativa, dijo que su propuesta no solo busca el crecimiento económico de Arequipa, sino de que mejorar el medioambiente con el objetivo de incentivar inversiones para el desarrollo industrial de esa región.

“El crecimiento informal de las micro y pequeñas empresas de la región Arequipa está contribuyendo al mal uso de los recursos hídricos y energéticos, así como a la generación de residuos no tratados que impactan negativamente en nuestro medioambiente, por eso surge la necesidad de mejorar (ante este problema)”, alegó Medina.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores de Loreto, Lima, Huánuco y Arequipa

16 Jul 2025 | 17:24 h

Los legisladores de la bancada de Somos Perú continúan con sus actividades de semana de representación en diversos departamentos...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de AP fiscalizan obras paralizadas y exigen atención urgente del Estado

16 Jul 2025 | 17:10 h

Los congresistas Juan Carlos Mori (Loreto), Elvis Vergara (Ucayali) y Marleny Portero (Lambayeque) realizaron visitas de fiscalización y trabajo...

Leer más >
  • Compartir