También se declara en emergencia el Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ)
De interés nacional el cumplimiento de políticas públicas orientadas a prevenir la violencia sexual en menores de edad

Centro de Noticias del Congreso
03 Abr 2025 | 12:20 h

Con 92 votos a favor, la representación nacional aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4732/2022-CR, que propone declarar de interés nacional el cumplimiento oportuno de las políticas públicas orientadas a prevenir y erradicar la violencia sexual en menores de edad.
Asimismo, declarar en emergencia del Sistema Nacional Especializado en Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.
Lo que se busca es garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los niños y adolescentes a una vida sana de manera integral, asegurando el libre desarrollo de su personalidad y estableciendo medidas de protección general y para optimizar el acceso a una justicia oportuna, de calidad, transparente y orientada a las personas, para el desarrollo célere y efectivo de los procesos judiciales en delitos sexuales en agravio de niños y adolescentes.
La presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia, Jessica Córdova Lobatón (RP), argumentó que las políticas públicas adoptadas por el Ejecutivo no tienen impacto sobre este nefasto fenómeno que tiene en vilo a nuestros niños y adolescentes.
Córdova Lobatón evidenció que, de acuerdo con cifras de los Centros de Emergencia Mujer (CEM), el 2024 se atendieron 32 288 casos de violencia sexual a nivel nacional y en lo que va del 2025 se han atendido 4 312 casos.
“La Comisión de la Mujer considera que el Congreso de la República debe pronunciarse a través de esta ley declarativa y exhortar al PJ y Ejecutivo para que la implementación oportuna de políticas públicas”, aseveró.
Por su parte, la autora de la iniciativa legislativa, congresista Lucinda Vásquez Vela (BCMN), expresó que su propuesta busca el acceso célere y oportuno de la justicia para los casos de delitos sexuales en agravio de niños y adolescentes.
“El Perú es considerado uno de los países con mayor violencia sexual. Necesitamos reivindicar los derechos de nuestra niñez”, alegó la legisladora Vásquez Vela.
A su vez, la parlamentaria Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN) señaló que el proyecto establece, además, que el programa nacional de alerta temprana con enfoque preventivo sea un ente articulador institucional orientado a proteger de manera efectiva a la niñez y adolescente.
Cabe precisar que, con 90 votos a favor, la iniciativa fue exonerada de segunda votación.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSITITUCIONAL