Para la lucha frontal contra la corrupción

De interés la introducción de contenidos curriculares de estudio de ciudadanía y valores éticos y cívicos

Centro de Noticias del Congreso

16 Jul 2021 | 17:23 h

En forma unánime, con 98 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen de varios proyectos de ley que declara de interés nacional la introducción de contenidos curriculares de estudios de la ciudadanía y de los valores éticos y cívicos para la lucha frontal contra la corrupción en el Perú e historia del Perú.

De igual manera, por unanimidad, con 97 votos a favor, la propuesta fue exonerada del trámite de segunda votación, con lo que quedó expedita para ser enviado al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

El nuevo texto sustitutorio sancionado, que reúne los proyectos 7001, 5719, 6090, 6740, 8041 y 6680, fue debatido ampliamente en la víspera y estaba pendiente de votación.

Se precisa, en la disposición complementaria final única, que “el Ministerio de Educación de conformidad con sus atribuciones y competencias establecerá los procedimientos para la implementación de los referidos contenidos curriculares dentro del Currículo Nacional Escolar 2021 en el nivel secundario de las instituciones educativas del país”

Según el análisis costo-beneficio, la iniciativa de carácter declarativa no genera gasto para el Estado peruano, por el contrario, socialmente tendrá un impacto importante en favor de la educando, así como la sociedad en general.

Además, se llamará la atención al Poder Ejecutivo para que, a través del Ministerio de Educación, considere pertinente, en su debido momento, incluir en el Currículo Nacional de Educación Básica el dictado del curso obligatorio que imparta formación ciudadana, así como de valores éticos y cívicos que contribuyan a una Nación que se base en la justicia, respeto, tolerancia, honestidad y solidaridad entre sus ciudadanos, libre de corrupción.

Asimismo, del análisis y revisión de la normatividad vigente, se evidencia que la propuesta legislativa no contraviene ninguna disposición legal de nuestro ordenamiento jurídico por ser de naturaleza declarativa, sino más bien guarda concordancia y complementa lo normado por la Constitución Política del Perú y por los dispositivos legales vigentes.

 

Lima, 16 de julio de 2021
PRENSA CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Declaran de interés nacional restauración y puesta en valor de la Casa de Osambela

15 Sep 2025 | 20:01 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside Susel Paredes Piqué (BDP), aprobó por unanimidad (14 votos), el...

Leer más >
  • Compartir

Sustentan ante Comisión de Mujer proyecto para proteger a menores de entornos digitales

15 Sep 2025 | 18:30 h

La Comisión de Mujer y Familia del Congreso, presidida Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), desarrolló este lunes 15 de...

Leer más >
  • Compartir