Dan facultades a Comisión Agraria para investigar créditos de Agrobanco

Centro de Noticias del Congreso

30 Oct 2018 | 20:42 h

El Pleno del Congreso aprobó esta noche por unanimidad, otorgar facultades de Comisión Investigadora a la Comisión Agraria, por el plazo de hasta 150 días hábiles, para investigar las presuntas irregularidades cometidas por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS), los miembros del directorio y el personal del Banco Agropecuario- AGROBANCO, u otros, que tuvieron injerencia directa o indirecta, en el manejo institucional y financieros del AGROBANCO, en el periodo comprendido desde el año 2011 hasta el 2017.

La propuesta tiene como fin identificar responsables y hechos irregulares, entre otros como el otorgamiento irregular de créditos a personas naturales y jurídicas que habrían presentado documentación o declaraciones falsa, para acogerse al Plan de Renovación de Cafetales; los créditos otorgados a empresas jurídicas, que han puesto en riesgo la continuidad de las operaciones del AGROBANCO y otros.

En su sustentación, el presidente de la Comisión Agraria, señaló que en el año 2017, diferentes medios de comunicación hicieron pública la situación financiera del Banco Agropecuario-AGROBANCO. «Señalaron en su momento que esa entidad presentó sus estados financieros correspondientes a mayo de 2017 en los que registra una pérdida contable de ciento cuarenta y seis millones de soles, producto de las provisiones realizadas», expresó.

Según información del sistema financiero, dijo que el Banco Agropecuario tiene colocado créditos por la suma de mil 638 millones de soles, de los cuales un grupo de 35 clientes concentran un 31 % del monto total de colocaciones de 523 millones de soles, lo cual, señaló, ha devenido en la crisis de dicha entidad toda vez que no cuenta con recursos para poder otorgar nuevos créditos a los pequeños productores agropecuarios.

Indicó que del Plan Nacional de Renovación de Cafetales, se otorgaron créditos a pequeños productores cafetaleros, sin embargo, “hubo personas que obtuvieron financiamiento o la compra de sus deudas en diversas empresas del sistema financiero, presentando documentación o declaraciones falsas, perjudicando al sector”, sostuvo.

Previamente, el Parlamento Nacional, admitió con 96 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, a debate de dicha moción y en su primera intervención el congresista Sergio Dávila Vizcarra (PPK) se mostró a favor de ella y señaló que se debe investigar a fondo y que los responsables sean castigados de acuerdo a ley.

Por su parte, la congresista Úrsula Letona (FP), propuso además de investigar a Agrobanco, que sean investigados los funcionarios de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). De igual opinión tuvo su colega Karina Beteta y planteó que sea de 150 días para investigar dicha denuncia.

Los parlamentarios Humberto Morales (FA), Marisa Glave (NP), Tania Pariona (NP) y Marisol Espinoza (APP), coincidieron en dar facultades a la Comisión Agraria para investigar las presuntas irregularidades en créditos por parte del Agrobanco. Asimismo, señalaron que se debe investigar a todos los funcionarios del MEF, SBS y Agrobanco que estén involucrados.

Por su parte, el parlamentario Yonhy Lescano (AP) precisó que se debe investigar a los funcionarios privados que solicitaron préstamo y no pagaron. “Se debe tener en cuenta sí se está recuperando el dinero prestado y quienes cambiaron el manejo institucional para dar los préstamos”, señaló.

A su turno, el legislador Javier Velásquez (CPA), dijo que su bancada apoyaría con la votación a favor de la Moción, pero hizo una observación el cual dijo que son pocos días para investigar los últimos 10 años. (JARVI)

PRENSA – CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización recabó información sobre denuncia contra exjefe de Oficina Legal del Parlamento

24 Ene 2025 | 17:48 h

Retomando su décimo quinta sesión extraordinaria, la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Juan Burgos Oliveros...

Leer más >
  • Compartir

Urge que instituciones educativas a nivel nacional cuenten con óptima conectividad de Internet

24 Ene 2025 | 16:37 h

El congresista Edgar Tello Montes (PP), presidente de la Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura...

Leer más >
  • Compartir