CURSO SOBRE DERECHO DE LOS TRATADOS

Centro de Noticias del Congreso

17 Ene 2017 | 11:24 h

 

 El Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios (CCEP) en coordinación con la Comisión de Relaciones Exteriores y la Cancillería del Perú, realiza hoy y mañana miércoles el Curso Básico Derecho de los Tratados Internacionales, que se desarrolla en la sala Grau.

El evento académico fue inaugurado por el presidente del citado grupo de trabajo, congresista Juan Carlos del Águila Cárdenas, quien señaló que el objetivo es brindar a los participantes los conocimientos elementales para que comprendan a los Tratados como instrumento regido por el Derecho internacional que celebran únicamente los Estados, y sus implicancias como fuente en el Derecho interno.

“Es vital esta capacitación porque nos ayudará en el trabajo diario que realizamos en la Comisión de Relaciones Exteriores”, anotó el parlamentario, quien agradeció el apoyo de la Cancillería para la realización del primer curso.

Del Águila agregó que la labor legislativa es un tema tan sensible como las relaciones exteriores, que no pueden improvisarse.

“Lo mínimo responsable que tenemos que hacer es informarnos mejor. El tema de las relaciones exteriores no se improvisa. Hay que ser prudentes”, insistió.

Por su parte, Mayra Oblitas, jefa del CCEP, indicó que el desarrollo del Curso Básico sobre Derecho de los Tratados responde a la necesidad de que el ente académico, que dirige, debe empezar a fortalecer y desarrollar capacidades especializadas de los diferentes asesores y personal, tanto de la organización y servicio parlamentario del Poder Legislativo.

En tanto, el embajador Jorge Raffo, director de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó el fortalecimiento de los lazos de entendimiento entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo a través de una actividad académica.

Entre los temas que se abordarán destacan: Aspectos y generalidades sobre los Tratados, Celebración de los Tratados, los Tratados en la Constitución Política de 1993 y la participación del Perú en la Alianza del Pacífico, en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).

PRENSA-CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Pleno del Congreso delega a la Comisión Permanente facultades para legislar hasta el 24 de julio del 2025

12 Jun 2025 | 22:47 h

Con 74 votos a favor y 11 en contra, la representación nacional aprobó la Resolución Legislativa 11542 que delega...

Leer más >
  • Compartir

Pleno se allana al dictamen que reconoce al voluntariado en los estudios de pregrado universitario

12 Jun 2025 | 22:35 h

El Pleno del Congreso, se allanó, a la autógrafa observada por el Ejecutivo en el dictamen recaído en los...

Leer más >
  • Compartir