CUESTIONAN EXPOSICIÓN DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS

Centro de Noticias del Congreso
05 Sep 2019 | 8:43 h
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador Del Solar, reiteró esta noche la decisión anunciada por el presidente Martín Vizcarra, de adelantar las elecciones generales para el año 2020 y sostuvo que se hace «pensando en los intereses del Perú» y en abrir el camino de legitimidad para el país.
Del Solar y el titular de Justicia, Vicente Zeballos, se presentan enh la sesión extraordinaria de la Comisión de Constitución y Reglamento, que preside la congresista Rosa Bartra Barriga (FP).
El jefe del gabinete explicó que la decisión presidencial (expresado en un proyecto de ley) es recuperar la confianza de la ciudadanía peruana en sus políticos.
Comentó que no es una propuesta contra el Congreso, sino se trata de devolverle la confianza a la actividad política en general y poner fin a una perversa confrontación.
Añadió que la crisis de corrupción que se vive en el país es excepcionalmente grave e invitó a los congresistas a esta acción de desprendimiento y amor al país.
Por su parte, el ministro Zeballos dio los alcances de la reforma constitucional para el adelanto de elecciones en el 2020.
En el debate, congresistas de diferentes bancada criticaron a Del Solar por hacer una exposición política y no señalar los motivos que inspiraron el proyecto de reforma constitucional que prohíbe la postulación de quien ejerce la Presidencia y adelanta las elecciones generales, por lo cual fue invitado a la reunión de la Comisión.
En su exposición, el ministro expresó que se le debe una explicación a la ciudadanía de la grave situación por la que se atraviesa como producto del enfrentamiento entre el Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
Indicó que casi todos los gobiernos que no tenían mayoría parlamentaria eran interrumpidos con golpes de Estado. Señaló los gobiernos de Billingurt, Bustamante, Belaunde y Fujimori.
Esto último motivó serias críticas de los parlamentarios. Mauricio Mulder (CPA) manifestó que estaba bastante preocupado porque el presidente del Consejo de Ministros del país ha anunciado que se dará un golpe de Estado si no estamos de acuerdo con el proyecto de ley que ha presentado el Ejecutivo, lo que consideró «una intención golpista» en contra del sistema democrático.
Mulder aseveró que esa propuesta debería ser remitida al archivo «y el señor Del Solar debe renunciar a su cargo que lo ostenta porque ha sido designado a dedo, mientras que a nosotros los congresistas nos ha elegido el pueblo y a él nos debemos».
Por su parte, el congresista Miguel Torres (FP) manifestó su abierta discrepancia con lo dicho por Salvador del Solar. Señaló que el Congreso le ha dado todos los instrumentos legales al gobierno para que pueda gobernar, por lo cual “ellos no pueden hablar de obstruccionismo”.
Alejandra Aramayo (FP) consideró que el problema que está afrontando el gobierno es la falta de liderazgo. “No saben por dónde ir, están perdidos”, porque de otra forma nadie se puede explicar lo sostenido por el presidente del Consejo de Ministros.
PRENSA-CONGRESO
4-9-19