CUESTIONAN ACCIONES DE MINISTRA DE SALUD EN SU ANTERIOR GESTIÓN

Centro de Noticias del Congreso

09 May 2018 | 22:10 h

 

 Segundo Tapia (FP), vicepresidente de comisión de Salud y Población señaló que debido a la falta de gestión de la Ministra de Salud, Silvia Pessah, 749 millones de sobrecitos de micronutrientes no fueron repartidos a los niños menores de 5 años de nuestro país”

La funcionaria asistió a la 10° sesión ordinaria de la citada comisión para informar sobre el estado situacional de su sector y las prioridades de su gestión. Sin embargo, en opinión de Tapia, no respondió muchos cuestionamientos de los legisladores en cuanto a medidas concretas que piensa implementar para que ese ministerio no se mantenga en emergencia.

“Si no disminuyó las cifras de anemia como viceministra de salud pública, ¿qué esperamos de usted como ministra?” le preguntó Tapia, luego de increparle por el aumento de las cifras de anemia, desnutrición, muertes por dengue, niños sin vacuna en la zona rural y embarazo adolescente en todo el país, durante su gestión.

Luz Salgado Rubianes (FP) también enfatizó su preocupación por la anemia, desnutrición infantil y preguntó quiénes son los culpables de que se haya permitido el vencimiento de miles de lotes de micronutrientes y no se haya distribuido a tiempo para beneficio de millones de niños en el país. A continuación solicitó a la ministra a que repotencie el Programa de Crecimiento y Desarrollo, actualmente desactivado.

A su turno, la legisladora Leyla Chihuán (FP), pidió respaldo para su proyecto de ley de incentivos para la donación de sangre; y su colega Eloy Narváez (APP), presidente de la comisión de Salud, instó a la ministra a visitar su región por el proyecto del Hospital La Caleta en Ancash cuyo gobernador Regional, Luis Gamarra también fue citado a la comisión. El congresista pidió que retorne en otra fecha y preparado para informar sobre el estado de la ejecución del proyecto del Hospital La Caleta. 

A su turno, María Foronda (FA) dijo estar dispuesta a formar un grupo de trabajo con él y colegas que representen a la región Áncash para solucionar este problema que ha sido manoseado políticamente cerca de las elecciones. Como descargo, el gobernador regional dijo que no estaba preparado porque la invitación le llegó un día antes. “Estamos en la búsqueda de un terreno de un valor menor que el que decía el informe final, a un costo inferior a 130 mil dólares la hectárea” finalizó. (CG)

PRENSA – CONGRESO

9-5-2018

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Pleno del Congreso delega a la Comisión Permanente facultades para legislar hasta el 24 de julio del 2025

12 Jun 2025 | 22:47 h

Con 74 votos a favor y 11 en contra, la representación nacional aprobó la Resolución Legislativa 11542 que delega...

Leer más >
  • Compartir

Pleno se allana al dictamen que reconoce al voluntariado en los estudios de pregrado universitario

12 Jun 2025 | 22:35 h

El Pleno del Congreso, se allanó, a la autógrafa observada por el Ejecutivo en el dictamen recaído en los...

Leer más >
  • Compartir