CUESTIONAN A ENTES ELECTORALES POR PRESUNTAS FIRMAS FALSAS

Centro de Noticias del Congreso

03 Oct 2018 | 16:32 h

 

La sensación de desconfianza en los organismos electorales (JNE, ONPE Y RENIEC) fue compartida por los congresistas miembros de la Comisión de Fiscalización y Contraloría que preside el congresista Luis López Vilela (FP), con respecto a la denuncia de presuntas firmas falsas para la inscripción del partido político Podemos Por el Progreso del Perú.

Los legisladores trasladaron así el sentir de  la ciudadanía  y  advirtieron el impacto negativo que cobra especial relevancia días previos a que se realicen los comicios electorales para elegir autoridades regionales, distritales y provinciales.

Fue luego de escuchar el sustento que dieron los titulares de dichos organismos sobre la materia en la sesión que realizó la comisión el miércoles 3, en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República.

“Mi nombre está en la lista de supuestos adherentes. Uno siente una profunda indignación de haber sido engañado, entonces cualquiera puede afectar la decisión del ciudadano de elegir a que partido desea afiliarse”, dijo el congresista Hernando Cevallos.

“Acá no pasa nada el partido sigue en carrera y que llegue el que llegue y se estafe la voluntad del pueblo”, sentenció el legislador.

“No hay confianza en la ONPE, al contrario hay una enorme desconfianza. Una universidad ha tomado control de la ONPE y no hay confianza de lo que pueda hacer en las próximas elecciones”, agregó por su parte el congresista Mauricio Mulder Bedoya (PAP).

A ello los congresistas Janet Sánchez, Richard Acuña y Luis López  Vilela pusieron sobre la mesa la posibilidad de solicitar facultades de comisión investigadora al Pleno del Congreso para investigar el caso del partido político cuestionado.

“No es posible que se siga apoyando a este partido político. La responsabilidad que tiene la ONPE está justificada y amerita el pedido de facultades investigadoras al Pleno de Congreso para hacer las indagaciones del caso”, dijo el congresista Luis López Vilela, presidente de la Comisión de Fiscalización bajando al llano.

En la sesión fue explicado el proceso de inscripción en la oficina del Registro de Organizaciones Políticas del partido político en cuestionamiento.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones Víctor Ticona informó que tras haber subsanado una serie de observaciones y superado tachas declaradas infundadas la inscripción del partido Podemos Por el Progreso del Perú se efectuó conforme a la ley de Organizaciones Políticas.

Tras señalar que el JNE solicitó a la ONPE los registros de afiliados anteriormente verificados y advertir que aún no han sido remitidos Ticona se comprometió a convocar, mañana mismo, a un pleno a fin de analizar la situación y ver si hay posibilidad de que con mecanismos legales se pueda llegar a una solución.

 

ESSALUD PIURA

Previamente, congresistas de diversas bancadas emplazaron al gerente (e) de la Red Asistencial de Piura – EsSalud, José Avelino Céspedes Medrano,  a dar los nombres de los funcionarios responsables que permitieron que se cometieran actos irregulares en el servicio de hemodiálisis tercerizado a la clínica de hemodiálisis El Redentor, denunciada por cobrar 18 sesiones a pacientes que ya habían fallecido ocasionando pérdida económicas y perjuicio a los pacientes.

Ante la insistencia de los legisladores el doctor Céspedes Medrano reveló que sigue proceso penal a la clínica, mientras que paralelamente se inició proceso administrativo a los funcionarios responsables de la institución de EsSalud.

“Se cambió al funcionario Gerardo Sandoval, Manuel Goicochea está suspendido sin goce de haber, a Juan Cruz Arango se le quitó la confianza y ha sido separado de la institución. El secretario técnico también ha sido separado de la institución” informó.

El funcionario explicó que la modalidad contractual empleada con la clínica que prestó el servicio fue por invitación, sin embargo aseguró que está tomando las acciones para que en adelante se haga por concurso público.

A la sesión también asistió Jorge Flores, representante de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Pacientes con Insuficiencia Renal  de Piura. En nombre de los 850 pacientes que se dializan denunció que en el hospital Reátegui no hay medicinas y advirtió que en reiteradas oportunidades intentó reunirse con el doctor Céspedes, pero no fue recibido.(RMD)

PRENSA CONGRESO 03-10-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir