CREARÁN REGISTRO DE AGRESORES SEXUALES

Centro de Noticias del Congreso

24 May 2017 | 12:15 h

 

Parlamentarios de diversas bancadas sustentaron el miércoles 24,  varias  iniciativas de ley, entre ellas la propuesta del congresista Alberto Quintanilla Chacón (FA), para fortalecer la participación política de la mujer y desterrar todo tipo de discriminaciones contra el sector femenino.

 “La presente ley de discriminación positiva temporal, tiene por finalidad garantizar la participación efectiva en la vida política del país de mujeres y hombres, en igualdad de condiciones, en todo proceso electoral para cargos de elección popular”, manifestó el Parlamentario Quintanilla Chacón.

 Otra iniciativa expuesta estuvo a cargo de la parlamentaria Gloria Montenegro Figueroa (PPK), quien planteó la creación de un registro de agresores sexuales a través del Poder Judicial, en donde se tendría la información de personas que cuenten con sentencias consentidas por delitos contra la libertad sexual y proxenetismo, así como su perfil genético.

 “Esta norma tiene como finalidad contar con un sistema de información verás para las entidades públicas y privadas que trabajan directa y frecuentemente con menores de edad, sobre personas que hayan cometido delito contra la libertad sexual y permitirá a los operadores de justicia contar con una mejor información e impartir una justicia adecuada y sancionadora para estos casos”, consideró la parlamentaria Gloria Montenegro.

 En esa misma línea de trabajo, el legislador Hernando Cevallos Flores (FA), también expuso una iniciativa de su autoría que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres.

 El objetivo de la ley propone reducir las brechas remunerativas entre hombres y mujeres, mediante la determinación de categorías de funciones y remuneraciones que permitan la ejecución de principio de igual remuneración por igual trabajo, entre otros aspectos vinculados a esa realidad.

 El congresista  Yonhy Lescano Ancieta (AP), también expuso una iniciativa de ley relacionada al quehacer de las trabajadoras del hogar, a fin de eliminar las brechas económicas que perciben por sus labores cotidianas en miles de hogares del país.

 “Uno de los principales postulados al que aspira este proyecto consiste en regular con equidad e igualdad la relación laboral de las Trabajadoras del Hogar, eliminando las prácticas discriminatorias y brechas laborales existentes, promoviendo una igualdad de trato en el ejercicio de su derecho  al trabajo”, refirió el parlamentario de Acción Popular.(FAA).

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Aprueban incorporar a trabajadores CAS del Poder Judicial en régimen laboral del Decreto Legislativo 728

23 Oct 2025 | 20:49 h

La representación nacional aprobó el dictamen que propone incorporar a los trabajadores del Poder Judicial contratados a plazo indeterminado...

Leer más >
  • Compartir

Pasa a cuarto intermedio propuesta que ampliaba el período de afiliación para Elecciones Regionales y Municipales 2026

23 Oct 2025 | 20:21 h

El Pleno del Congreso decidió pasar a cuarto intermedio el dictamen recaído en los proyectos de ley 10564, 11281,...

Leer más >
  • Compartir