Pleno aprueba dictamen y lo exonera de segunda votación

Crean régimen laboral especial del Cuerpo de Guardaparques del Perú

Centro de Noticias del Congreso

14 Dic 2023 | 13:49 h

El Pleno del Congreso aprobó un dictamen recaído en los proyectos de ley 5755 y 6275, el cual establece la creación y régimen laboral especial del Cuerpo de Guardaparques del Perú, a fin de proteger sus derechos y obligaciones, como actores estratégicos en la protección y gestión de las áreas naturales protegidas por el Estado.

La iniciativa legislativa fue aprobada en primera instancia con 115 a favor, cero en contra y una abstención. También, fue exonerada de segunda votación siendo el resultado de 117 a favor, cero en contra y una abstención.

La propuesta aplica a trabajadores que realizan labores de guardaparque para el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), en su condición de ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) y administrador de las áreas naturales protegidas nacionales.

Podrán percibir la retribución, las compensaciones y beneficios que le corresponden de acuerdo al escalafón. Además, acceder a los mismos beneficios que por ley, pacto o costumbre tuvieran los trabajadores vinculados a un contrato indeterminado en el respectivo centro de trabajo, tales como los descansos, vacaciones y licencias remuneradas por maternidad, paternidad, descanso médico y fallecimiento de un familiar directo, y asignación familiar, así como las licencias por maternidad y paternidad no remuneradas.

Igualmente, las gratificaciones y Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) se otorgarán según lo establecido en la presente ley. La estabilidad laboral, una vez superado el periodo de prueba y ser promovido en la carrera en base al escalafón correspondiente, conforme a los principios establecidos en la presente ley y los criterios que se establezcan en su reglamento.

El legislador Pasión Dávila Atanasio (BM), presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, dijo que el Perú es conocido por su rica biodiversidad y sus áreas naturales protegidas, que albergan una variedad de ecosistemas y especies únicas.

“La oportunidad de regular el régimen laboral de los guardaparques radica en la necesidad de preservar y proteger este patrimonio natural para las generaciones futuras. Estos profesionales son esenciales para la conservación de estos recursos”, señaló.

La congresista Ruth Luque Ibarra (CD-JP), presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, indicó que la implementación de un régimen laboral adecuado para los guardaparques garantiza la seguridad de los visitantes en áreas naturales protegidas.

“La oportunidad aquí radica en crear un ambiente seguro y acogedor para los turistas, lo que, a su vez, puede impulsar el turismo en áreas de gran valor natural”, sostuvo el legislador.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que crea pliego presupuestal en favor de universidades públicas

28 Jun 2024 | 21:13 h

En la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios se desarrolló la quinta sesión extraordinaria...

Leer más >
  • Compartir

Moquegua, Apurímac, Áncash, Lambayeque y Amazonas con mayor porcentaje de incumplimiento de categorización de hospitales

28 Jun 2024 | 17:14 h

Esta tarde, el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión...

Leer más >
  • Compartir