CREAN LA DEFENSORÍA DEL PACIENTE EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

Centro de Noticias del Congreso

11 Jul 2018 | 20:01 h

 

La Comisión Permanente, aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que crea la Defensoría del Paciente en los establecimientos que integran el Sistema Nacional de Salud, y otros análogos, a nivel nacional, en el que se brinden servicios a favor de los pacientes y sus familiares.

La norma establece una plataforma virtual para fortalecer la operatividad en la protección y defensa de los derechos de los usuarios de los servicios de salud, entre pacientes, enfermos, personas en estado de vulnerabilidad física, económica y la familia de éstas, que fiscaliza la Superintendencia Nacional de Salud, de manera directa, inmediata, descentralizada y oportuna.

Indica que la Defensoría es un órgano de apoyo para todos los usuarios de los servicios de salud y de obligatoria aplicación en los establecimientos de salud y que la plataforma estará conectada de manera permanente con el establecimiento de salud a fin de vigilar y supervisar las quejas y reclamos. La autora del proyecto es la congresista, Alejandra Aramayo (FP).

PLAN DE CUIDADOS

De otro lado, la Comisión Permanente, aprobó, por unanimidad, la propuesta que crea la comisión especial para la elaboración de un Plan Nacional de cuidados paliativos para pacientes adultos y pediátricos, con enfermedades oncológicas y no oncológicas. 

El objetivo de la norma es asegurar la inclusión de los cuidados paliativos en el Sistema Nacional de Salud, a fin de lograr la máxima calidad de vida posible para el paciente y su entorno familiar y cuidadores.

El citado Plan atiende las enfermedades crónicas progresivas que generan dependencia y constituyen amenazas para la vida. Incluirá apoyo espiritual y psicológico, así como las medidas necesarias, con enfoque intercultural, que demandan los enfermos crónicos y los terminales.

Asimismo, por unanimidad, se aprobó el dictamen que propone reconocer como fecha de creación política del distrito de Limatambo, provincia Anta, región Cusco, al 14 de agosto de 1536.

 

PRENSA – CONGRESO

11-7-2018 (Jarvi)

PRENSA CONGRESO 11-07-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Comisión de Producción cumplió importante labor en favor del desarrollo nacional

20 Ene 2025 | 9:37 h

En la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas impulsó abastecimiento seguro del suministro eléctrico y la diversificación de la matriz energética

20 Ene 2025 | 9:20 h

La Comisión de Energía y Minas, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 logró impulsar, hasta...

Leer más >
  • Compartir