CONVOCATORIA A ELECCIONES DEL CONGRESO TAMBIÉN ES INCONSTITUCIONAL

Centro de Noticias del Congreso
10 Oct 2019 | 13:25 h
El miembro accesitario de la Comisión Permanente, Armando Villanueva (Acción Popular), refirió que el decreto de urgencia respecto a las elecciones parlamentarias aprobado por el Poder Ejecutivo y publicado en el diario oficial El Peruano “pretenden establecer la salida para las elecciones incumpliendo con lo que dice la Constitución”.
En declaraciones a la prensa en el Hall de los Pasos Perdidos el jueves 10 y ante la pregunta de si la Comisión Permanente debería tener un rol más activo sobre el tema, Villanueva respondió que sí, porque esta es la que representa al Congreso de la República cuando se ve impedido de funcionar.
Villanueva aclaró que la actual Comisión Permanente no puede revisar los decretos de urgencia que dicte el Ejecutivo, no está entre sus funciones, y que ello lo hará el próximo Congreso.
En esa línea, agregó que “hay que evitar una serie de inconstitucionalidades por el bien del país”.
Sobre la participación de AP en las elecciones congresales del próximo año, explicó que “quisiéramos que no solo fueran en elecciones parlamentarias, sino también en las elecciones generales tal y como lo planteamos desde un inicio”.
Sobre el pedido del Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, para que sea el propio presidente de la República, Martín Vizcarra, quien plantee la demanda competencial ante el Tribunal Constitucional, Villanueva expresó: “Debiera hacerlo. Hay voces no solo nacionales, sino también internacionales que hablan de la necesidad de resolver esta situación cuanto antes”.
Sin embargo, finalizó expresando que si el presidente de la República “tuviera una actitud de respeto a la democracia, tendría que haberlo hecho antes de tomar la decisión de disolver el Congreso inconstitucionalmente, como ha ocurrido”.
PRENSA CONGRESO