Parlamentaria Milagros Jáuregui lidera conversatorio sobre familia e infancia en el Congreso
Conversatorio promovió un espacio de reflexión de los derechos humanos y ordenamiento jurídico

Centro de Noticias del Congreso
25 Ago 2025 | 17:55 h

La congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP) organizó -este lunes- un conversatorio denominado “Defensa de la Familia e Infancia”, con el objetivo de impulsar políticas públicas orientadas a fortalecer el rol de la familia en la sociedad peruana.
“Este espacio tiene como finalidad reflexionar sobre la importancia y preservación de la familia en nuestra Nación, la cual es la primera comunidad de todo ser humano, donde recibimos protección, amor, afecto y aprendemos los valores que nos acompañarán a lo largo de nuestras vidas. Defenderla es, por tanto, un deber de todos, para lograr un futuro próspero y de unión en nuestra nación”, afirmó la parlamentaria durante la actividad.
El evento contó con la participación de especialistas del ámbito jurídico, entre ellas, Verónica Rojas Toribio, exfiscal provincial penal y doctora en derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien expuso sobre la maternidad subrogada, también conocida, según la especialista, como “vientre de alquiler”.
En esa línea, presentó el libro “La maternidad subrogada en el Perú”, elaborado por un grupo de juristas de distintas especialidades.
Rojas sostuvo que los contratos de gestación por sustitución son nulos al contravenir el artículo 1440 y el artículo 5 del título preliminar del Código Civil. “Lo que se vulnera es el orden público, puesto que una de las prestaciones es la entrega del recién nacido a los contratantes, renunciando al derecho de la patria potestad. Cuando es oneroso constituye un delito de trata de personas, ya que se entrega al niño a cambio de dinero”, sostuvo.
En el marco del conversatorio, el congresista Alejandro Muñante (RP) planteó que el Parlamento debe legislar para tipificar la maternidad subrogada como “la nueva modalidad de trata de personas del siglo XXI”.
Por su parte, el magíster Gonzalo Gálvez Chaparro, profesor de la Universidad de Piura, destacó un informe de la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, el cual califica esta práctica como una forma de explotación y violencia que “reduce a las mujeres a sus funciones biológicas y desconoce sus derechos”.
A su vez, Patricia Lescano Feria, directora de programa de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura, realizó un análisis jurídico complementario del libro presentado, resaltando la importancia de abordar el tema desde una perspectiva integral.
De esta manera, el conversatorio promovido por Jáuregui de Aguayo abrió un espacio de diálogo sobre la protección de la infancia y los desafíos legales que plantea la maternidad subrogada en el Perú.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL