CONTRALORÍA ENVIÓ AUDITORA A PEDIDO DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO

Centro de Noticias del Congreso

06 Ago 2018 | 13:52 h

En respuesta al pedido formulado por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry Villa, la Contraloría General de la República – que encabeza Nelson Shack-  envió hoy lunes a su representante a fin de que cumpla las funciones de auditor del Parlamento.

El anuncio lo hizo el segundo vicepresidente, Segundo Tapia Bernal, quien saludó el “buen gesto” de la institución fiscalizadora porque los honorarios de ese funcionario serán cubiertos por la propia Contraloría en el marco de su autonomía económica.  

“La representante de la Contraloría ha llegado hoy al Congreso y ella viene al Parlamento con un presupuesto de su misma institución, es decir acá no va a haber ningún contrato de parte del Congreso de la República”.

Según se informó, se propuso a la contadora  Paula Cecilia Martínez Ramírez, para el cargo de auditora general del Congreso de la República.

PROYECTOS DEL EJECUTIVO

Al ser consultado sobre la forma como la Mesa Directiva dará trámite a los proyectos  referidos a la reforma del sistema de justicia que el Poder Ejecutivo enviará en el transcurso de esta semana, Tapia Bernal dijo que se les dará celeridad al igual que a todos los proyectos de interés nacional.

“Todavía no se instalan las comisiones de Constitución y de Justicia, pero los proyectos que tengan que tengan que ir a estas comisiones, o  a las que fuesen necesarias, se derivarán de manera inmediata para acelerar los procesos”, remarcó el legislador.

 SIN BENEFICIOS

En otro momento, el congresista informó que la Mesa Directiva que dirige Daniel Salaverry acordó derogar el acuerdo 073 que había sido aprobado por la gestión anterior encabezada por Luis Galarreta Velarde.

“Lo que nos corresponde en este caso es derogarlo. Por acuerdo de la Mesa Directiva se anula completamente; ese es el acuerdo que hemos tenido ahora y considero que en algunos minutos se va a publicar ese acuerdo”, subrayó.

Tapia Bernal aseguró que la actual Mesa Directiva no tendrá beneficios al término de su gestión. “El acuerdo ha sido derogar y no se hará uso en ningún momento de estos beneficios terminado el mandato”. Todos los acuerdos serán publicados en el portal del Parlamento.

Las declaraciones las dio a la prensa luego de culminada la ceremonia de entregas florales ante el monumento al Libertador Simón Bolívar al recordarse el aniversario 193 de la independencia de Bolivia.(RMD)

PRENSA CONGRESO 06-08-18

 

 

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización recabó información sobre denuncia contra exjefe de Oficina Legal del Parlamento

24 Ene 2025 | 17:48 h

Retomando su décimo quinta sesión extraordinaria, la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Juan Burgos Oliveros...

Leer más >
  • Compartir

Urge que instituciones educativas a nivel nacional cuenten con óptima conectividad de Internet

24 Ene 2025 | 16:37 h

El congresista Edgar Tello Montes (PP), presidente de la Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura...

Leer más >
  • Compartir