Sobre el Plan Integral de reconstrucción con cambios

Contralor se presentará este jueves ante grupo que revisa Decreto de Urgencia 040-2019

Centro de Noticias del Congreso

06 Feb 2020 | 17:39 h

Congresista Pedro Olaechea coordina el Grupo de Trabajo.

El Contralor General de la República, Nelson Shack Yalta, y el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, se presentarán este jueves 6 ante el grupo de trabajo que analiza el Decreto de Urgencia 040-2019, que establece medidas extraordinarias para impulsar la ejecución de las intervenciones del plan integral de reconstrucción con cambios.

Así lo anunció el coordinador del grupo, Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, antes de levantar la sesión de esta tarde en la que recibió a la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno Vizcardola, a fin de explicar su ejecución presupuestal para la reconstrucción.

La funcionaria dijo que la reconstrucción si está avanzando. En esa línea, indicó que el Decreto de Urgencia se emitió en base a un plan de cómo trabajar sobre la reconstrucción y que principalmente se basa en tres ejes, la primera como unidad ejecutora.

“La autoridad de reconstrucción con cambios es constituirnos en unidad ejecutora, es decir, ya no solo seremos administradores de un fondo, sino también efectuaremos contrataciones”, expresó.

Explicó que las contrataciones que van a relanzar tendrán tres esquemas, el primero los contratos de Estado a Estado, suscribir convenios con organismos internacionales y un procedimiento especial que agiliza la contratación. “Tenemos estos tres mecanismos donde vamos a fungir como entidad ejecutora”, añadió

Sobre el segundo eje, dijo que se debe continuar como administrador de un fondo. “Tenemos que empujar este esquema a nivel nacional. Hemos empezado la negociación con la visita técnica en las regiones para que en el mes de abril tengan sus propuestas técnicas para que el Estado pueda transferir para que financien sus obras”, señaló.

En la tercera línea de acción, la funcionaria informó que es trabajar y hacer el seguimiento de lo que el Estado ha transferido.

“Necesitamos estas medidas que nos ayude a consolidar con esas tres líneas de acción. El Decreto de Urgencia 040 era necesario porque necesitamos una señal clara para negociar con esos países que es de gobierno a gobierno”, sostuvo.

Durante el debate, la parlamentaria Lourdes Alcorta se mostró de acuerdo con los convenios internacionales con países que puedan construir con proyección. “Lo colegios son destruidos porque no hay drenajes. Los gobiernos regionales y alcaldes no saben nada de lo que es reconstrucción. Son un fracaso. Lo felicito por tomar en cuenta mi proyecto de ley referente a convenios de Estado a Estado”, expresó.

En tanto, Luz Salgado coincidió con su colega sobre los fracasos en las gestiones de los ex jefes de la reconstrucción que “nunca hicieron nada por el norte”. “Tienen que trabajar y felicito que hayan tomado la decisión de hacer convenios internacionales”, dijo.

Para el parlamentario Clemente Flores hay un tema de trabajar articuladamente con las comunidades campesinas porque se van desarrollando con ellos. “Obras de prevención como reservorios y tenemos que tener capacitación de la importancia de este proyecto para con la comunidad campesina. Ellos debe saber cuál importante son estas obras”, señaló.

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 4-02-2020

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir