CONSTITUCIÓN DEBATE ADELANTO DE ELECCIONES AL 2020

Centro de Noticias del Congreso

26 Sep 2019 | 10:55 h

 

         La Comisión de Constitución debate del proyecto de dictamen recaído en las iniciativas de ley 2754, 3308, 3482, 3623, 4368 y 4637, que propone una reforma constitucional para prohibir la postulación de quien ejerce la presidencia y el adelanto de elecciones generales para el 2020.

Al inicio de la sesión, se rechazó una moción de censura que presentó el congresista Marco Arana (FA) contra la presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, por la forma cómo ha venido llevando a cabo el debate y que la presidencia no tiene empeño en debatirlo. En su criterio, sostuvo que ha habido falta de transparencia y de criterios de predictibilidad para tratar el proyecto de ley sobre el adelanto de elecciones.

La congresista Luz Salgado (FP) intervino para oponerse al pedido. Dijo que el tema planteado por Arana “está por demás”, porque no cumple con ninguno de los requisitos.

Dijo que la sesión debería continuar con el tema por el cual han sido convocados y lo que se estaba haciendo era una “maniobra dilatoria” para dar tiempo no sé a quién. “Los faltones, afirmó, piden predictibilidad, vayamos al fondo del asunto”, reclamó.

La congresista Yeni Vilcatoma, asumió provisionalmente la conducción de la sesión y luego de ir a la votación, informó que por mayoría no se admitió la referida moción de censura. La votación fue: 5 a favor, 13 en contra y una abstención.

A su turno, el congresista Ángel Neyra pidió que se vaya al voto el predictamen que recomienda el archivo de la propuesta legislativa de adelanto de elecciones al 2020 y que no se debía dilatar el debate porque el dictamen estaba “magistralmente desarrollado”.

A continuación, Yonhy Lescano sostuvo que la Comisión estaba haciendo un “papelón institucional”, de desprecio a los organismos internacionales porque se invitó a la Comisión de Venencia al Perú y tomar datos. Dijo que el dictamen en debate no tenía sustento técnico y que en el año 2000, el presidente en ese entonces, Alberto Fujimori, presentó un proyecto de adelanto de elecciones por el clima de corrupción en que se encontraba el país.

Marisa Glave comentó que se necesita un mayor debate y que la Comisión de Constitución no ha tenido esa práctica. Cinco minutos puede ser para un tema técnico, no en un debate técnicamente político.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir